Crecimiento económico puede ser menor a 2% en el verano, según Elmer Cuba

Tras el anuncio del BCR de que la economía peruana creció solo 1.7% en enero, Cuba señaló que el repunte económico en el segundo semestre no será de la magnitud que se esperaba.
Sunat: Ingresos tributarios disminuyen 2.4% en febrero, segunda baja consecutiva

La recaudación total fue de S/. 6,809 millones. En enero pasado los ingresos tributarios del gobierno disminuyeron en 5.7%.
Gobierno impulsará el crédito universitario para jóvenes que no accedan a becas

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que se trata de un “crédito blando” que permitirá que más jóvenes puedan tener educación superior.
Comercializar transgénicos prohibidos será multado hasta con S/. 3.8 millones

El OEFA publicó la escala de sanciones que se aplicará a quienes incumplan con la moratoria de 10 años para el ingreso de transgénicos al Perú.
Perú tuvo superávit fiscal de S/. 764 millones en febrero, según el BCR

De acuerdo con la entidad monetaria, en el primer bimestre del 2015 el superávit del Perú sumó S/. 5,400 millones.
Resumen económico de la semana: BCR adelanta dato del PBI y Petroperú ya no explotaría lotes

El gobierno anunció estudio para conocer demanda de empleo y evalúa elevar el impuesto a los cigarrillos. Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del 9 al 13 de marzo.
Tras breve estabilidad, petróleo retomaría tendencia a la baja

La fuerte baja en el número de plataformas activas en Estados Unidos ha sido un impulsor clave en el reciente repunte de precios del crudo, en el que el Brent subió a US$ 60 el barril.
Congreso debatirá este lunes proyecto reactivador del Ejecutivo que acelera trámites ambientales

ONG ambientalista propone hacer algunos cambios para evitar vulnerar derechos en territorios indígenas y restar independencia a algunos organismos ambientales.
Goldman prevé caída del euro hasta el 2017

Para fines de 2016, Goldman Sachs proyecta que el euro cotizará a US$ 0.85, y para finales del 2017 se estima que la moneda única se ubicará en US$ 0.80.
El 65% de los limeños prefieren productos de madera para sus hogares

En el 2013 aumentó la demanda de productos maderables en 6.6%, a diferencia del 2012, según estudios realizados por la Sunat y Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en el 2014.