Riesgo país de Perú baja dos puntos básicos a 1.69 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 371 puntos porcentuales. Retrocedió dos puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Comex: “El crecimiento económico es lo que realmente asegura la reducción de pobreza”

En línea contraria a lo sostenido por el Ministerio de Economía, el gremio ComexPerú aseguró que el crecimiento económico de doce años explica directamente caída de pobreza en más de 30 puntos porcentuales y garantiza recursos para los programas sociales.
MEF prevé un déficit fiscal de 2.0% para este 2015

Estimado, que dista del 0.4% previsto en el anterior Marco Macroeconómico Multianual, se debe a un aumento de la inversión pública y mayor gasto fiscal.
Día del Trabajo: 75% cree que la legislación laboral no ha mejorado en los últimos años

Encuesta de Trabajando.com también señala que las condiciones laborales peor evaluadas en las empresas, según el 32% de los propios trabajadores, es el salario.
Osinergmin investiga rotura de ducto de Camisea en Ayacucho

Organismo supervisor informó que ya tiene un equipo en el distrito de Anco, donde se reportó una fuga de líquido de gas natural alrededor del mediodía de ayer.
INEI: Producción de minería e hidrocarburos aumentó 8.73% en marzo

Resultado positivo en minería e hidrocarburos, en comparación al mismo mes del año pasado, se debe al crecimiento del subsector minería metálica en 14.71%.
Inflación en Lima Metropolitana fue 0.39% en abril, reportó el INEI

Con este resultado, la inflación del primer cuatrimestre del 2015 fue de 1.64%, tasa menor al 1.84% logrado en el mismo periodo del 2014.
Perú figura entre los diez países con mayor incremento en felicidad desde 2005

En el último ranking mundial de la felicidad de la ONU el país figura en el puesto 58 entre 158 naciones evaluadas, aunque tiene uno de los cuatro puntajes más bajos de Latinoamérica.
Día del Trabajo: 65% de mujeres en Perú trabaja o busca empleo

La titular del MIMP, Marcela Huaita, informó que aún hay una brecha salarial entre hombres y mujeres de 70% en puestos menos calificados, aunque eso se reduce a 20% en los puestos más calificados.