• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 22 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú baja tres puntos básicos a 1.82 puntos porcentuales

  • Economía
  • 20/07/15

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 389 puntos porcentuales. Retrocedió dos puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.

Sectores primarios habrían impulsado el PBI de junio, estima Scotiabank

  • Economía
  • 20/07/15
Antamina (Foto: SNMPE)

En el corto plazo, el banco Scotiabank espera que la actividad económica registre una tasa de crecimiento cercana a 2% en el corto plazo, y tasas de alrededor de 3% en los últimos meses del año.

Al día con Gestión: Alquiler-venta sí requerirá de cuota inicial y precios inmobiliarios caen para segmentos altos

  • Economía
  • 20/07/15
Play

Al día con Gestion. Hoy el titular de vivienda hizo precisiones sobre los mecanismos de alquiler-venta y leasing inmobiliario. La norma estará implementada en octubre.

Produce: se generarán préstamos para financiar Mipyme por S/. 1,400 millones

  • Economía
  • 20/07/15

Produce realizó seminario internacional en el que se dieron a conocer experiencias exitosas de SGR en España y Chile y las recomendaciones para la implementación exitosa de dicho instrumento financiero en el Perú en aplicación del PNDP.

Grecia reabre bancos pero mantiene restricciones

  • Economía
  • 20/07/15
Los bancos griegos reabrieron hoy luego de más de tres semanas y el país obtuvo un préstamo a corto plazo de acreedores europeos para pagar más de 6,000 millones de euros que le debía al Fondo Monetario Internacional y al Banco Central Europeo.  (Foto: AP)

FOTOGALERÍA. Grecia sentó nuevas bases para su economía el lunes con la esperanza de apuntalarla tras meses de crisis que amenazaron su permanencia en la eurozona. Mira cómo reaccionaron los griegos ante la reapertura de los bancos en su país y el aumento de los impuestos a diversos productos.

MEF: Perú no comparte conclusiones de OMC pero seguirá sus recomendaciones en disputa con Guatemala

  • Economía
  • 20/07/15
Perú realizará el proceso de coordinación interna y de implementación de las recomendaciones.

Perú realizará el proceso de coordinación interna y de implementación de las recomendaciones dentro de los plazos usuales para este tipo de controversias, dijo el MEF.

Perú pierde apelación en la OMC por arancel a importaciones agrícolas

  • Economía
  • 20/07/15
Según la OMC, los países miembros no deben proteger a sus propios productores discriminando a proveedores foráneos.

El organismo de apelaciones de la OMC ratificó el dictamen que respalda la queja de Guatemala sobre nuestro sistema de franja arancelaria de precios de importación a productos lácteos, maíz, arroz y azúcar.

Sistema de alquiler-venta sí requerirá de cuota inicial para adquirir inmuebles

  • Economía
  • 20/07/15

El ministro de Vivienda, Milton von Hesse, afirmó que los esquemas de alquiler-venta y leasing inmobiliario son “un traje que no le queda a todo el mundo”.

Grecia reanuda pagos de deuda y reabre sus bancos en intento por volver a normalidad

  • Economía
  • 20/07/15
Parlamento de Grecia votará más medidas por rescate el miércoles.

Gobierno de Grecia retoma pagos al FMI y el BCE, y bancos reabren pero aún se mantienen controles de capital.

Uso de vehículos en Perú supera los 22,000 km. recorridos al año

  • Economía
  • 20/07/15
Perú se ubica en el tercer lugar con 22,381 km.

Perú es el tercer país con mayor recorrido promedio anual por vehículo a nivel mundial, según ranking de The Economist Pocket World in Figures. Chile y la India encabezan el listado.

Sierra Exportadora impulsará 15 productos en Junín a través del Procompite

  • Economía
  • 20/07/15
La quinua es uno de los productos que se impulsarán.

Para ello el Gobierno Regional de Junín destinó S/. 5 millones a fin de desarrollar cadenas de valor de la quinua, palta, trucha, lácteos, entre otros

Deutsche Bank: Perú es la economía menos vulnerable de Latinoamérica

  • Economía
  • 20/07/15

El banco estima que el nivel de vulnerabilidad para los mercados emergentes se mantiene relativamente moderado, aunque el débil crecimiento es la mayor presión que amenaza estas regiones.

Comex: Puno solo ha ejecutado el 14% de su presupuesto para emergencias por desastres

  • Economía
  • 20/07/15

Según, Comex de un presupuesto institucional modificado (PIM) de S/. 15,4 millones para la categoría de “reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”, el gobierno regional de Puno solo ha ejecutado el 14%.

Perú puede convertirse en el hub de producción de energía en la región

  • Economía
  • 20/07/15

Según algunas proyecciones, la demanda energética aumentará en 40% para el año 2035, siendo las economías emergentes las de mayor crecimiento, en especial China e India.

Proyecciones de las inversiones hoteleras en el Perú del 2015 al 2018

  • Economía
  • 20/07/15

FOTOGALERÍA. Con 102 proyectos, el sector hotelero peruano estima una inversión del orden de US$ 1,211 millones en el periodo 2015 al 2018, sumando a la oferta actual cerca de 7,676 habitaciones nuevas, según un estudio de Análisis Hotels & Tourism Advisors, elaborado para la Sociedad Hoteles del Perú (SHP). Conozca más datos del mercado hotelero peruano.

Las millonarias pérdidas de los más ricos de China

  • Economía
  • 20/07/15
El presidente de Dalian Wanda Group, Wang Jianlin, obtuvo una pérdida de US$ 6,900 millones.

FOTOGALERÍA. La caída de la Bolsa en China está arrastrando a las empresas, y con ellas a sus multimillonarios. Los 15 hombres más ricos del país acumularon una pérdida que llega a los US$ 31,200 millones, entre el 10 de junio y 10 de julio, lapso en el que China sufrió su mayor declive en los últimos años.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones