Gobierno pone en marcha Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera busca que un mayor número de peruanos acceda a servicios financieros de calidad con productos especialmente diseñados para familias o personas que viven en zonas alejadas.
Riesgo país de Perú sube cuatro puntos básicos a 1.86 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 390 puntos porcentuales. Avanzó un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Se exportaron 7,141 quintales de café orgánico de Amazonas en segundo trimestre

Cooperativas y asociaciones del Amazonas realizaron los envíos de café orgánico de manera directa, principalmente a Estados Unidos, con el asesoramiento de Sierra Exportadora.
Flujo vehicular por unidades de peaje se incrementó 8.8% en mayo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en los últimos 12 meses, periodo comprendido entre junio del 2014 y mayo del 2015, el flujo vehicular de vehículos ligeros subió en 7.4% comparado con el igual periodo anterior.
MALI luce renovado con inversión de S/. 18.9 millones

Mincetur culminó obras de mejoramiento y restauración del MALI. Plan COPESCO Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo invirtió S/. 18.9 millones.
Perú bajará franja de aranceles a productos alimenticios a más tardar en 18 meses

Implementar recomendaciones de reciente fallo de la OMC tomará entre 9 a 18 meses, informó el Mincetur. Modificación de la franja aplicará para la importación desde todos los países.
Al día con Gestión: Alquiler-venta se implementaría antes que mecanismo de leasing, según inmobiliarias

Al día con Gestión. Hoy, desarrolladores inmobiliarios se pronunciaron sobre los esquemas que promueve el gobierno para impulsar el sector.
MVCS lanza proyectos para el desarrollo de Cotabambas por más de S/. 600 millones

MVCS destinará alrededor de S/. 170 millones en proyectos de agua y saneamiento, viviendas rurales, entre otras obras de infraestructura.
Créditos bancarios solo suben 8.4% al primer semestre afectados por desaceleración

Crecimiento estuvo por debajo de las tasas mostradas en meses anteriores, comportamiento que es el resultado del menor crecimiento de la actividad productiva del país, afirmó Asbanc.
Osiptel aprueba medidas que rebajarán tarifas de llamadas de telefonía fija

El ente regulador de las telecomunicaciones, Osiptel, reduce los cargos de interconexión tope por terminación de llamadas entre las redes fijas de las empresas del sector.
Opecu: Perú es último país en conexión a Internet de banda ancha entre los 11 países de APEC

Chile y México tendrían velocidades promedio de descarga y carga superiores en dos y tres veces al Perú que de bajada tiene 6.9 megabits y de subida solo 1.2.
Países del BRICS abren banco de desarrollo en Shanghái

El Nuevo Banco de Desarrollo financiará proyectos de infraestructura y desarrollo en Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, que son los países que conforman el grupo BRICS.
Grecia envió hoy al Parlamento ley para iniciar negociaciones de rescate

El primer ministro, Alexis Tsipras, tiene hasta el miércoles por la noche para que el Parlamento de Grecia adopte las duras medidas de rescate.
CCL: Perú se convertirá en el hub comercial de la India en Latinoamérica

Al cierre del 2014, el Perú ha generado más de 321 millones de dólares en envíos a la India, más del 80% de ellos para el sector minero, dentro del rubro de exportación tradicional.
Macro Región Sur ejecutó 27.1% de su presupuesto para inversión pública

Transporte, educación , saneamiento y agropecuario son los sectores que han recibido mayor presupuesto para este año en esta parte del país.
Transporte aéreo internacional de pasajeros subió 6.9% en primeros cuatro meses del año

Sólo en el mes de abril se movilizaron 631,628 pasajeros en vuelos internacionales, lo que representó un incremento de 5.1% respecto al mismo mes del 2014, cuando el número de personas transportadas fue de 601,180.
Las perspectivas de los bancos, retos que enfrentan y sus recomendaciones

Hay cinco pecados capitales en el manejo financiero que las empresas deben evitar a toda costa. La banca afrontará la disrupción tecnológica en los servicios financieros.
Inmobiliarias apostarán por alquiler-venta y creen que leasing tardará en implementarse

El gerente general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú), Enrique Zevallos, aseguró que con las medidas del gobierno, se logrará un nuevo modelo de negocio enfocado en el alquiler.
Transporte aéreo nacional de pasajeros creció 12.7% entre enero y abril

El transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros ascendió a cinco millones 689,287 entre enero y abril del 2015, incrementándose en 9.9% respecto a similar período del 2014, cuando se movilizaron cinco millones 177,344 pasajeros.
Estado promovió créditos y bonos para vivienda por S/. 6,329.14 millones desde agosto del 2011

Los peruanos beneficiados con los programas habitacionales del Estado a cargo del Fondo Mivivienda y del Banco de Materiales (Banmat) suman 667,733 entre agosto del 2011 y el 31 de mayo del 2015.