Simplifican procedimientos para obtener licencias de funcionamiento de municipios

La norma entrará en vigencia a los 120 días calendario conjuntamente con el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.
Canatur promoverá atractivos de la selva en “Perú Regiones: Amazonía y Ecología”

Evento “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” se realizará el 27 de octubre en el Atlantic City de Miraflores, y congregará a unas 30 empresas del sector, informó Canatur.
Riesgo país de Perú se mantiene en 2.29 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.27 puntos porcentuales. Avanzó cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Estos son los cinco desafíos para una agenda educativa al 2021

Según la CCL espera que al 2021 no menos del 75% de los alumnos de segundo de primaria destaquen en comprensión lectora y 55% en matemática.
Endurecen penas a delincuentes juveniles y 12 marcas peruanas entre las más valiosas de latinoamérca

Al día con Gestión. Hoy el Gobierno publicó 12 decretos legislativos, que buscan simplificar trámites administrativos para las inversiones, además de mejorar el puerto del Callao y endurecer las penas para los delincuentes juveniles.
Los riesgos que afectarían a la industria minera hasta el 2016

Producir una unidad de mineral puede costar 40% más insumos como consecuencia del súper ciclo de commodities, según el informe “Riesgos de la industria minera 2015 – 2016” de EY.
SNMPE: Sector minero registra inversiones por más de US$ 4,200 millones

Carlos Gálvez Pinillos, presidente de la SNMPE indicó que dicho monto representa una reducción de 15.6% en comparación con la inversión registrada entre enero y julio del año 2014.
MTC: “Adenda para Línea 1 está en fase final”

ENTREVISTA: José Gallardo, ministro de Transportes y Comunicaciones. El Gobierno espera tener firmada la adenda antes de fin de año.
Congreso de Honduras aprueba TLC con Perú

El TLC entre Perú y Honduras, que se comenzó a negociar en el 2010, regula temas relativos a acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio y cooperación aduanera, entre otros.
Estado pagará para retirar todas las embarcaciones artesanales del puerto del Callao

El Ministerio de Transportes otorgará por única vez un “incentivo especial” a los dueños de las embarcaciones para retirarlas del Terminal Portuario del Callao. Medida busca facilitar actividades de comercio internacional. Gobierno estima destinar S/. 20 millones en el pago de los incentivos.
José Gallardo: "Un mercado secundario de telefonía móvil puede ser positivo"

El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, se mostró a favor de que haya un mercado secundario en el espectro de la telefonía móvil, debido a que aportaría flexibilidad en el sector.
Gobierno crea fideicomiso para financiar inversiones de distribuidoras eléctricas públicas

El fideicomiso será administrado por el Fonafe, mientras que el MEM tendrá plazo de 120 días para dictar normas reglamentarias del fideicomiso.
Ceplan: Partidos deben considerar el mercado laboral y Servicio Civil en sus propuestas al 2016

Ceplan exhortó a los partidos políticos a enfocar en sus agendas de propuestas para el 2016 el planeamiento estratégico del país en la formulación de políticas públicas de largo plazo.
Gobierno crea Sistema Único de Trámites para simplificar procedimientos de entidades públicas

En 60 días hábiles, la PCM dictará las disposiciones reglamentarias, así como los mecanismos y plazos para la implementación gradual del SUT en las entidades públicas.
Sube la percepción de inseguridad en Perú pese a reducción de actos delictivos

En el primer semestre del 2015, el 29.5% de la población peruana fue víctima de algún hecho delictivo, mientras que la sensación de inseguridad la tiene el 88.2% de peruanos, según datos del INEI.
Los riesgos de clasificar a BVL como "mercado de frontera"

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se explica qué es el MSCI y cuáles son los desafíos que podría afrontar el Perú si califica como mercado de frontera. Mira las ediciones anteriores aquí.