Perú subió ocho posiciones en rubro de pago de impuestos del Doing Business 2016

La Sunat adelantó que el próximo año seguirá implementando nuevos servicios virtuales como los comprobantes de pago y libros electrónicos, declaraciones simplificadas a través de Internet, entre otros.
Comex: Propuestas del Frente Amplio aumentarían la rigidez laboral y alentarían la informalidad

Según el gremio empresarial, sería contraproducente eliminar regímenes tributarios y laborales de golpe teniendo en cuenta la coyuntura económica que atraviesa el mundo.
Crece en 2.2% la producción agropecuaria entre enero y setiembre de este año

La producción agropecuaria se benefició por el aumento del subsector pecuario de 6,3% por la mayor producción de pollos, mientras que la producción de uva tuvo un aumento de 102% por la mayor superficie sembrada en Piura.
Pensiones de afiliados a AFP se reducirían entre 3% y 5% por aumento de esperanza de vida

“Los afiliados perdemos plata y las AFP siempre siguen muy rentables como empresas”, indicó el economista Kurt Burneo, quien criticó que las AFP no digan nada sobre las comisiones como alternativa para subir las pensiones.
Dueño de empresa chilena pide perdón por apoderarse ilegalmente del mercado

El grupo forestal Empresas CMPC admitió que incurrió en colusión desde antes del 2005 para controlar cuotas de mercado y precios en el negocio de productos del papel en Chile.
China, Japón y Corea del Sur se prometen mayor cooperación económica

Estos y otras 13 economías asiáticas negocian la formación del RCEP, que podría llegar a ser el bloque comercial más grande del mundo.
Osiptel: Incremento de facturación y corte de servicio son quejas más frecuentes en telefonía

En el caso del servicio de Internet, el no contar con el servicio pese a estar al día en los pagos concentró el grueso de consultas, según el Osiptel.
Árabes-israelíes están cautivos entre su sustento económico y sus corazones

Los árabes están muy por detrás de la media nacional israelí en educación, empleo y salarios pero han realizado modestos progresos en los últimos años, según la OCDE.
Refinerías bajan precio de gasoholes pero usuarios siguen pagando S/. 2 millones en sobreprecios

El presidente del Opecu advirtió que Petroperú y La Pampilla no han trasladado a los usuarios el 50% de la reducción en los precios internacionales de los gasoholes.
INEI: sector minería e hidrocarburos creció 10.8% en setiembre, la tasa más alta del año

Subsector minería metálica creció en 19.91%, por mayor extracción de cobre, zinc y plata. No obstante, subsector hidrocarburos cayó en 19.37% por la menor producción de petróleo crudo, líquidos de gas natural y gas natural.