Riesgo país de Perú bajó siete puntos básicos a 2.17 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.84 puntos porcentuales. Disminuyó seis puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Perú tendrá este año su mayor déficit fiscal de últimos 13 años

Este comportamiento del déficit fiscal estaría explicado tanto por una caída de los ingresos tributarios como por una expansión del gasto público, indicó el Banco Scotiabank.
Realizan operativos contra locales informales de venta de combustibles

Cerca de 500 galones de diésel fueron decomisados informó el Osinergmin. Iniciativa busca salvaguardar la seguridad de la población y promover el comercio formal de hidrocarburos.
MVCS invertirá más de S/. 300 millones en proyectos de agua potable en Tumbes

El MVCS y tres municipalidades provinciales de Tumbes firmaron convenios para se deleguen funciones al ministerio en materia de concesiones en temas de saneamiento.
Decreto de urgencia busca solucionar conflicto de corredores viales y Produce evalúa 2da temporada de pesca

Al día con Gestión. Un decreto de urgencia publicado hoy permitirá a la Municipalidad de Lima solicitar de forma extraordinaria la opinión del MEF sobre la reforma de transporte, que supone la concesión de corredores en las avenidas Arequipa y Javier Prado.
Una de cada tres botellas de bebidas alcohólicas que se consume en el Perú es ilegal

Estudio de Euromonitor reveló que industria ilegal genera pérdidas fiscales por US$ 88 millones. Problemática reside en la falsificación y adulteración de bebidas alcohólicas.
HOB Consultores gana buena pro de estudio de factibilidad para Vía de evitamiento La Oroya

Proyecto tiene como punto de inicio el km 146 de la Carretera Central Lima – La Oroya. HOB Consultores obtuvo el mayor puntaje en su propuesta técnica y presentó el menor monto, indicó el MTC.
MEF: “Tenemos los recursos financieros disponibles para lidiar con cualquier Niño”

Alonso Segura, titular del Ministerio de Economía y Finanzas, detalló el presupuesto destinado a enfrentar el fenómeno de El Niño.
Produce: Perú necesita inversiones por US$ 10,000 millones para el sector forestal

De esta manera se podrían desarrollar dos millones de hectáreas con potencial forestal, señalo el ministro Ghezzi.
Importación de vehículos cayó 7% a septiembre

Durante los primeros nueve meses del año, se importaron unas 9,800 unidades, lo que supone unos US$ 180 millones, según datos de la CCL.
Produce decidirá esta semana si autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta

Ministro Ghezzi indicó que mañana estará listo el informe de Imarpe sobre nivel de la biomasa.
Perú evaluará segunda emisión de bonos en euros a inicios del 2016

El Perú ha visto caer su moneda 9.4% frente al dólar este año, pero solo un 0.8% frente al euro, lo que aumenta el relativo atractivo de la emisión en la moneda europea.
MEF: Extender la edad de jubilación no se decide "de la noche a la mañana"

El ministro Alonso Segura señaló sobre la discusión en torno a la baja en las pensiones por el aumento de la esperanza de vida que es preciso entender que nueva tabla aún no está vigente.
MEF: "Existen 40 contratos de APP que no han sido revisados por nosotros"

El viceministro de Economía, Enzo Defilippi, explicó que dicho contratos representan inversiones por más de US$ 2,000 millones y por eso se emitió decreto de urgencia para el MEF pueda dar su opinión.
Gobierno publica decreto de urgencia para solucionar conflicto por corredores viales

La Municipalidad de Lima podrá solicitar de forma extraordinaria la opinión del MEF sobre la reforma de transporte, que supone la concesión de los corredores de transporte público en las avenidas Arequipa y Javier Prado.
¿Cuál será el bloque comercial más grande del mundo? Diez respuestas para conocerlo

FOTOGALERÍA. La negociaciones finales para constituir el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés), liderado por Estados Unidos y Japón, ha llevado a China a reimpulsar su presencia en Asia liderando un tratado de libre comercio para ese continente y Oceanía que se convertiría en el más grande del mundo y evitaría que Estados Unidos tome ventaja en esas regiones.