MEF: Extender la edad de jubilación no se decide "de la noche a la mañana"

El ministro Alonso Segura señaló sobre la discusión en torno a la baja en las pensiones por el aumento de la esperanza de vida que es preciso entender que nueva tabla aún no está vigente.

Gestion.pe

El ministro Alonso Segura estimó que la SBS debía empezar una campaña informativa sobre la nueva tabla de vida, donde se señala que los peruanos viven en promedio tres años más, que generaría una baja en las pensiones de los jubilados. Ya que, destacó que el nuevo cálculo aún no está en vigencia.

Aunque la regulación de las AFP no es competencia del MEF , Segura aseveró que la nueva medición responde a un estudio serio, cuyos resultados siguen la tendencia mundial del aumento de la esperanza de vida.

Sobre las propuestas de las AFP para incrementar el monto de las pensiones, la cabeza del MEF apuntó que elevar la edad de jubilación -hoy fijada en 65 años- es solo una de las posibilidades

“Hay distintas fórmulas. Una es extender la edad de jubilación, con lo que se aumentan los años de aportes y se reducen los años de jubilación. Pero, eso no se decide de la noche a la mañana. Primero hay que entender que esto (las nuevas tablas de vida) no se aplica ahora”, comentó en RPP.

Corredores viales
Alonso Segura volvió a defender la necesidad de que el MEF emita una opinión favorable en proyectos de provisión de bienes públicos en infraestructura, como en los corredores viables, para cautelar el buen uso de los recursos públicos.

Y aseveró que no se trata de una traba burocrática, ya que tarda 15 días para revisar un contrato y 10, una adenda, con silencio positivo administrativo, con el fin de validar la sostenibilidad de los proyectos.

Por esto, comentó que el Ejecutivo tuvo que emitir el decreto de urgencia para que los contratos ligados a los corredores viales que suscribió la Municipalidad de Lima entren a la legalidad.

Lote 192
Sobre la ley aprobada por el Congreso que permite a Petroperú explotar el lote 192, ubicado en Loreto, pese a las observaciones del Ejecutivo, el titular del MEF dijo que la ley se respetaría.

“En este momento Petroperú está buscando el financiamiento para Talara. No me he manifestado sobre el lote 192. He dicho que una vez que la ley se da, se tiene que cumplir”, dijo cuestionando información diferente publicada por un medio local.

TAGS: AFP , Alonso Segura

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO