• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 17 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Países que integran Acuerdo de Comercio de Servicios buscan concluir negociación este año

  • Economía
  • 25/01/16

El TISA evitará que se impongan restricciones en la emisión de visas para los profesionales y técnicos peruanos que se desplazan temporalmente a proveer servicios a otros países, informó el Mincetur.

Riesgo país de Perú sube tres puntos básicos a 2.80 puntos porcentuales

  • Economía
  • 25/01/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.53 puntos porcentuales. Avanzó cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.

Virgilio Martínez de Central liderará delegación peruana en Madrid Fusión

  • Economía
  • 25/01/16

Central fue designado recientemente como el cuarto mejor restaurante del mundo, y nuevamente considerado el mejor restaurante de Sudamérica según la lista anual de “Los 50 Mejores Restaurantes”, publicada por la prestigiosa revista británica Restaurant.

Monto de créditos hipotecarios otorgados por la banca creció 7.35% en el 2015

  • Economía
  • 25/01/16

En el 2015, la banca peruana otorgó 30,358 créditos hipotecarios para las familias peruanas y para el presente año mostrará un comportamiento positivo, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

MTPE a favor de alza en el sueldo mínimo y alcalde Luis Castañeda considera insuficientes tranferencias del Gobierno a la MML

  • Economía
  • 25/01/16
Play

Al día con Gestión. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló que la gran empresa suele pagar por encima del sueldo mínimo por lo que el mayor impacto de un alza en la RMV se daría en las pymes.

Bolivia prevé menor producción de quinua en el 2016

  • Economía
  • 25/01/16
El principal mercado de la quinua boliviana es Estados Unidos, Canadá y Europa.

En 2016 “va a bajar sustancialmente la producción de quinua. Por un lado por la sequía, y por el otro por la desmotivación que existe” a causa de la depresión del mercado, dijo un funcionario boliviano.

MTPE: Sueldo mínimo podría subir si se consolida recuperación económica

  • Economía
  • 25/01/16
Play

Daniel Maurate, titular del MTPE, señaló que la gran empresa paga por encima del sueldo mínimo por lo que el mayor impacto de aumentarla se daría en las pymes.

Argentina estima que inflación fue de alrededor de 30% en el 2015

  • Economía
  • 25/01/16

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó en el 2013 una moción de censura a los datos oficiales suministrados por Argentina, ante la enorme diferencia entre los indicadores gubernamentales y las estadísticas de entidades privadas.

Canadá firmará el TPP pero lo examinará antes de homologarlo

  • Economía
  • 25/01/16
El TPP será firmado la semana que viene en Nueva Zelanda.

El TPP, pactado por el gobierno anterior de Canadá, apunta a crear la mayor zona de libre comercio del mundo entre una docena de países que acumulan el 40% del comercio global.

Minedu pide al Congreso debatir el proyecto de ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior

  • Economía
  • 25/01/16

El proyecto de ley plantea la transitabilidad, es decir, la articulación entre los diferentes niveles de formación. Además, se establecerán cuatro niveles de profesionalización: certificados de estudios técnicos, certificado de auxiliar técnico, profesional técnico y profesional, señala el Minedu.

El 68% de los empleadores no consigue profesionales con competencias específicas, según el MTPE

  • Economía
  • 25/01/16
Play

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dijo que en febrero lanzarán la segunda versión del Observatorio Ponte en Carrera, con mayor información sobre la demanda laboral de las empresas del país.

Minedu: Puno recibió S/ 253 millones para renovar 281 colegios entre 2011 y 2015

  • Economía
  • 25/01/16
(Foto: Minedu)

La inversión en renovación de colegios ha beneficiado a más de 12,000 alumnos a nivel nacional, señala el Pronied del Minedu.

PPK propone importar más gasolina para presionar a la baja precios locales

  • Economía
  • 25/01/16

Alfredo Thorne, jefe del equipo técnico de Peruanos Por el Kambio, señaló que la importación de gasolina ayudará a prevalecer el principio de libre competencia en el mercado local.

MTPE recibe asistencia técnica de Francia para fortalecer Centro de Empleo

  • Economía
  • 25/01/16
(Foto: Mía Ríos)

Según el ministro Daniel Maurate, la visita de la delegación del BID también sirvió para desarrollar una serie de reuniones a fin de concretar un encuentro con los Comités Técnicos Sectoriales para identificar y cubrir brechas de habilidades laborales.

"Propuesta de César Acuña de controlar el dólar incubaría una gran crisis"

  • Economía
  • 25/01/16

El economista Jorge González Izquierdo comentó que el alza del tipo de cambio refleja la realidad de los mercados en este momento.

César Acuña: No sé por qué se preocupan, si el gran aliado de mi gobierno será el empresariado

  • Economía
  • 25/01/16

El líder de APP afirmó que identificaran y apoyarán a 3,000 empresarios que se comprometan a invertir y a generar 1,000 puestos de trabajo cada uno.

Ministro Segura reconoce que el Perú afronta un panorama externo “incierto y cambiante”

  • Economía
  • 25/01/16

Pero insiste en que el Perú está preparado, y eso ha sido reconocido en los distintos paneles del Foro Económico Mundial sobre la situación de América Latina.

Alfredo Thorne, de PPK: “Disponer del 95% de los fondos al cumplir los 65 años es tirar el sistema por la borda”

  • Economía
  • 25/01/16
(Foto: USI)

El jefe del equipo económico de Peruanos Por el Kambio, Alfredo Thorne, precisó la postura de su partido sobre los cambios que necesita el sistema privado previsional.

BCP eleva a S/ 3.65 su proyección del tipo de cambio para el 2016 por contexto internacional

  • Economía
  • 25/01/16

La entidad bancaria mantiene su proyección de crecimiento económico del Perú en 3.2% para el presente año, debido a recuperación de inversión pública, que crecería 8.4% en el 2016.

Castañeda: Transferencias del Gobierno a Lima para inversiones no alcanza “ni para un edificio”

  • Economía
  • 25/01/16

El alcalde de Lima lamentó que el Poder Ejecutivo haya rechazado su iniciativa privada para implementar un Programa de Semaforización para la capital.

Sunat inicia prueba de puesto de control para control de vehículos de transporte en Huarochiri

  • Economía
  • 25/01/16

La puesta en actividad de este tercer puesto de control se suma a la actividad que ya se viene desarrollando en Pucusana y Ancón, elevando a 14 el número de zonas de verificación que tiene la Sunat en todo el país.

Las naciones más generosas del mundo

  • Economía
  • 25/01/16
Myanmar, 92%

FOTOGALERÍA. Cuando una gran cantidad de personas dona dinero a la caridad, la India y los Estados Unidos son las dos principales naciones del mundo. En 2014, 184 y 164 millones de personas donaron mensualmente, respectivamente. Sin embargo, en términos porcentuales, el pueblo de Myanmar es el más generoso del mundo con un 92% de donantes, según el índice mundial de generosidad (CAF). Tailandia ocupa el segundo lugar con un 87%. Una alta proporción de budistas Theravada practican el ‘Sangha Dana’ en ambos países. Esta es una de las principales razones por la que la tasa de donación es tan generosa.

Sepa cómo evolucionaron las expectativas de los consumidores en los tres últimos meses

  • Economía
  • 25/01/16
Aumentó 10 puntos a 47.7% el porcentaje de peruanos en el segmento A/B que dice podrá ahorrar este año.

FOTOGALERÍA. La encuesta Pulso Perú de Datum reveló que todavía hay una percepción de enfriamiento sobre la economía peruana, pero las esperanzas están puestas en el cambio de gobierno.

Tiempo de espera para atención médica en Essalud es el doble que en clínicas

  • Economía
  • 25/01/16
(Foto: Bloomberg)

El 55% de peruanos compra medicinas sin receta médica, porcentaje mayor al 2014 (52%). En promedio, Essalud tarda 18 días en programar citas, y las clínicas, 10 días.

Generadoras evalúan volver a participar en licitación de Quillabamba

  • Economía
  • 25/01/16
(Foto: USI)

Empresas que objetaron subasta para central térmica de Quillabamba, ahora señalan que las nuevas bases les dan la razón para evitar la integración vertical de uno de los postores.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones