• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Argentina espera señal de justicia de EE.UU. sobre acuerdo por deuda, pero hay acreedores disconformes

  • Economía
  • 08/02/16

Al final de cinco días de arduas tratativas, Argentina presentó una oferta que incluye una quita del 25% sobre una deuda reconocida de US$ 9,000 millones, es decir US$ 6,500 millones, que serían pagados en efectivo.

Proyectos en infraestructura mostrarían mayor dinamismo durante el 2016

  • Economía
  • 08/02/16

Durante el 2015 los diferentes proyectos en infraestructura concesionados en los años 2013 y 2014, registraron importantes avances para el inicio de obras de construcción, así como también aumentaron el monto invertido, señaló el Scotiabank.

Riesgo país de Perú sube 17 puntos básicos hasta 3.02 puntos porcentuales

  • Economía
  • 08/02/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.70 puntos porcentuales. Aumentó 27 puntos básicos respecto a la sesión anterior.

Producción eléctrica crecería 6% en el 2016 por mayor demanda de nuevas minas

  • Economía
  • 08/02/16

Durante el 2016 iniciarían operaciones nuevos proyectos de generación eléctrica que podrían agregar alrededor de 16% a la potencia instalada del parque generador para uso público, informó el Scotiabank.

Vitol Group, el mayor comercializador de petróleo, ve diez años de precios bajos

  • Economía
  • 08/02/16
(Foto: Bloomberg)

Ello significaría que los países ricos en petróleo y la industria energética se enfrentarían al período de precios bajos más largo desde el de 1986-1999, cuando el barril de crudo en general se negociaba entre US$ 10 y US$ 20.

Unión Europea quiere acuerdo sobre datos fiscales de multinacionales para marzo

  • Economía
  • 08/02/16

La elusión fiscal de las multinacionales costaría US$ 77,000 millones al año en ingresos perdidos a los países de la Unión Europea, según el Parlamento Europeo.

Índice de materiales de construcción se disparó en enero

  • Economía
  • 08/02/16

El incremento que fue de 1.78% se explicó por el alza en el costo de los aglomerante y las estructuras de concreto, señaló la constructora Produktiva.

BCR evaluará elevar tasa de referencia a 4.25% este jueves, prevé el BCP

  • Economía
  • 08/02/16

Según la entidad bancaria, la decisión se daría en un contexto en que la inflación anual alcanzó 4.6% en ene-16 y las expectativas de inflación para 2016 se mantienen por encima del rango meta.

CCL: Es un mecanismo perverso que organismos fiscalizadores usen multas para su presupuesto

  • Economía
  • 08/02/16

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) solicitó que se deje sin efecto la disposición que permite a algunas instituciones fiscalizadoras hacer uso de las multas con fines presupuestales.

Inflación de la Macro Región Norte fue de 4% en enero, señala Perucámaras

  • Economía
  • 08/02/16

La tasa inflacionaria en el 2015 fue de 3.3%. Lambayeque, Piura y Tumbes superaron el promedio de esta parte del país.

Sunat simplifica declaración y pago de IGV y Renta a contribuyentes con “Declara Fácil”

  • Economía
  • 08/02/16

Inicialmente esta herramienta podrá ser utilizada por los 80,000 contribuyentes que llevan Libros Electrónicos a enero del 2016, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Arequipa presenta la mayor tasa de accidentes de tránsito

  • Economía
  • 08/02/16

Según el estudio del INEI, el 42.9% de accidentes de tránsito fue ocasionado por el exceso de velocidad, seguido por la invasión del carril o maniobras no permitidas con 38.6%

INEI: Madre de Dios, Ucayali y Tumbes son los departamentos con menor cantidad de comisarías

  • Economía
  • 08/02/16

Según el INEI, al cierre del 2015, el número de efectivos policiales a nivel nacional ascendió a 117,975, cifra superior en 22.5% respecto al 2012, año en que se registraron 93,982 efectivos de acuerdo a los registros policiales.

Chile registra superávit comercial de US$ 685 millones en enero

  • Economía
  • 08/02/16

El Banco Central de Chile reportó que balanza comercial se vio afectada por el desplome de los ingresos provenientes del cobre.

Zika: Minsa recomienda no viajar a Centroamérica y otros países tropicales

  • Economía
  • 08/02/16

La rápida propagación del virus está desanimando a muchos estadounidenses a viajar a América Latina y el Caribe. El turismo mundial podría perder US$ 63,900 millones por el virus.

Precios de medicamentos contra el cáncer bajarían entre 30% a 60% con próximo ingreso de biosimilares

  • Economía
  • 08/02/16

Gobierno está cerca de publicar el reglamento que permitirá ingreso de biosimilares y generará competencia con medicamentos que por ahora solo tienen un solo proveedor, lo cual reducirá los precios, destacó Acción Internacional para la Salud (AIS).

Perú cae dos escalones a puesto 49 en ranking mundial de libertad económica

  • Economía
  • 08/02/16

A nivel regional el país perdió una posición y baja al noveno lugar en una lista encabezada por Chile, Bahamas y Colombia. Lo que más preocupa es el alto nivel de corrupción.

Radiografía de la balanza comercial del Perú bajo el lente del BCR

  • Economía
  • 08/02/16
Las exportaciones totales ascendieron a US$ 3 170 millones en diciembre, mientras que las importaciones totalizaron US$ 2 960 millones, con ello, en el mes la balanza comercial registró un superávit de US$ 210 millones.

FOTOGALERÍA. Según el BCR, las exportaciones totales ascendieron a US$ 3,170 millones en diciembre, y a US$ 34 157 millones en el año 2015, mientras que las importaciones totalizaron US$ 2 960 millones en diciembre y US$ 37 021 millones en el año. ¿Qué productos fueron los protagonistas?, ¿cuáles fueron los países de destino para las exportaciones?, ¿de qué países provienen las importaciones?, pues aquí las últimas cifras de la balanza comercial del Perú.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones