Riesgo país de Perú bajó cinco puntos básicos a 1.90 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.68 puntos porcentuales. Bajó un punto básico respecto a la sesión anterior.
Producción petrolera cayó 24.1% en julio y se mantiene sequía de inversiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) mencionó que este año no se han suscrito contratos y, por el contrario, se terminaron cuatro.
Gasto del consumidor en EE.UU. finaliza segundo trimestre con fuerte impulso

El gasto de los consumidores representa más de dos tercios de la actividad económica estadounidense. Esa alza representó casi todo el ritmo de crecimiento de la economía norteamericana.
BCP: tasa de interés del BCR se mantendría inalterable en lo que resta del año

El banco local espera que no haya más cambios gracias a que la inflación continuó su descenso en julio y se ubicó en 2.97%, dentro del rango meta del ente emisor.
Fernando Zavala designa un ‘tridente’ de abogados que lo acompañará en la PCM

El titular de la PCM designó al abogado Enrique Felices como jefe de su Gabinete de Asesores.
¿Cómo se logró estabilizar la economía peruana en la década de los 90?

Entrevista a Roberto Abusada, Pdte. del Instituto Peruano de Economía y exviceministro de Economía.
Conozca los planes del nuevo ministro de la Producción

Bruno Giuffra detalló en una entrevista con Gestión los lineamientos de política que desea seguir y algunas normas que revisaría en las siguientes semanas.
Así se distribuye la 'torta' de la inversión minera entre 23 regiones

FOTOGALERÍA. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la inversión minera entre los meses de enero y mayo del 2016 sumó US$ 1,643.88 millones, lo que representó una caída de 44.7% con relación a similar período del año pasado. Tales inversiones se distribuyen entre 23 regiones, las cuales detallamos a continuación: