Riesgo país de Perú baja un punto básico a 1.51 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.52 puntos porcentuales. Bajó cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Consumo per cápita de trucha en el Perú se duplicó en solo tres años
En el 2012 se consumían 0.6 kilos al año per cápita y en el 2015 llegó a 1.2 kilos. La producción anual de trucha llega a más de 38,400 toneladas.
Opecu: Repsol y Petroperú suben precios de gasoholes hasta 3.5%
Héctor Plate, presidente de esta institución, alertó que por quinta vez se sube el precio de las gasolinas y gasoholes en S/ 0.05 y S/ 0.09 por galón. Consideró que ambas empresas deberían resarcir a los usuarios por los precios sobrevaluados.
Ministro de Finanzas británico ataca a partidarios del Brexit duro, promete proteger la economía
El ministro de Finanzas señaló que May necesitaba tener varias opciones para fortalecer su capacidad de maniobra en la negociación con la UE, y que se aseguraría de que la mandataria supiera el costo de todas las alternativas.
Consejo de Ministros aprobó los compromisos fiscales que seguirá el gobierno de PPK
Un compromiso asumido por el gobierno de PPK es aumentar los ingresos tributarios en dos puntos porcentuales del PBI. “Esto nos daría un margen como para llevar a cabo las reformas estructurales”, dijo el ministro Thorne.
Osinergmin clausuró 143 grifos que no cumplían normas de seguridad
Osinergmin estableció un listado de las condiciones inseguras de alto riesgo que podrían presentarse en grifos y estaciones de servicio, que ameritan el cierre inmediato, total o parcial, del establecimiento.
Cajas Municipales: Colocaciones crecieron un 13% en agosto de este año
Cajas colocaron S/ 15,348 millones, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPMAC).
Contraloría: Inconclusa carretera Arequipa - La Joya generó pérdidas por S/ 86 millones
El último reporte de gestión y control del entre recaudador da cuenta de las irregularidades encontradas en el desarrollo de esta infraestructura vial.
Alemania rechaza canales alternativos en negociación por Brexit
La cancillería de Angela Merkel está recibiendo a diplomáticos del Reino Unido, pero rechaza cortésmente otorgar cualquier tipo de ventaja antes de las negociaciones oficiales, según fuentes de Bloomberg.
China gana reclamo en la OMC contra medidas anti "dumping" de EE.UU.
China presentó el reclamo en diciembre del 2013, una de las varias disputas sobre la manera de Washington de abordar el “dumping”.
Obras por Impuestos supera los S/ 500 millones de inversión en lo que va de 2016
Según ProInversión, desde la creación del mecanismo en el 2008 a la fecha, se han comprometido S/ 2,443 millones en 229 proyectos de inversión pública.
BCR pone en circulación nueva moneda de cinco soles 2016
La nueva moneda muestra en el anverso el Escudo de Armas del Perú y en el reverso un motivo a las Líneas de Nazca, informó el BCR.
SNMPE denuncia cobro de cupos en proyecto minero Las Bambas
Agitadores han convencido a los ciudadanos de protestar por el uso de una vía por donde transitan los camiones que transportan el mineral extraído de la mina, dijo el presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez.
Los anglicismos más utilizados en el mundo de los negocios (Parte III)
FOTOGALERÍA. ‘Money talks’, se suele escuchar. Pues sí, el dinero habla, solo hay que saber entenderlo. Para comprender la jerga económica solo hay que darse un pequeño tiempo, como para leer esta fotogalería, por ejemplo. Esta es la tercera entrega de un glosario de términos especializados para empresarios.
Una de cada cinco mypes textiles se volvería importadora
Para la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), mientras no se solucione el contrabando, subconteo y subvaluación de productos traídos desde China será difícil revertir la situación.
PBI de China crece 6.7% en tercer trimestre, en línea con expectativas
El Gobierno chino ha fijado una meta de crecimiento de entre 6.5% a 7% para el presente año. La economía se expandió 6.9% en el 2015, su menor tasa en un cuarto de siglo.
Aeropuerto Jorge Chávez: Ampliación del contrato de concesión se concretaría en noviembre
Fuentes del Ejecutivo adelantaron a Gestión.pe que si “todo sale bien” en el proceso de negociación entre el Estado y Lima Airport Partners (LAP), habría la posibilidad de suscribir la citada adenda a fines de noviembre, con lo cual se ampliaría el contrato de concesión que vence el 2031.
Familias ricas europeas con fuerte apetito por invertir en papeles peruanos en soles
Uno de los aspectos más destacados en las reuniones privadas entre los representantes peruanos y los inversionistas extranjeros en Londres es la “potente demanda” por bonos en moneda nacional del Gobierno, dijo Francis Stenning.