• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 21 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.66 puntos porcentuales

  • Economía
  • 24/02/17

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.36 puntos porcentuales. Subió cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.

BCR: Perú registró déficit fiscal de 2.6% del PBI en 2016, la mayor brecha en 15 años

  • Economía
  • 24/02/17

El dato es el tercer resultado negativo anual y constituye la peor brecha desde el 2001 cuando Perú registró un saldo negativo del 2.8% de la producción nacional, según información del BCR.

Bolivia aprueba ley que incrementa 83% el área de plantación legal de coca

  • Economía
  • 24/02/17
Foto: Reuters

La nueva norma, que ya tenía el visto bueno de la Cámara de Diputados, llevará a 22,000 hectáreas el área de coca desde las actuales 12,000 hectáreas que marca la ley que rige desde 1988.

Brasil: Desempleo alcanzó récord de 12.6%

  • Economía
  • 24/02/17
(Video: AFP)
Play

En total, 12.9 millones de brasileños buscaban trabajo a fines de enero. Las cifras echan un balde de agua helada a los datos macroeconómicos favorables registrados en los últimos meses.

Contraloría: “Valuación de bienes del Gasoducto Sur Peruano no debe considerar el valor contable”

  • Economía
  • 24/02/17
Play

La entidad fiscalizadora consideró que deberá ser un perito o experto quien determine el verdadero valor de los activos del GSP.

Proyectos Olmos y Chavimochic estarían en la mira de la Contraloría

  • Economía
  • 24/02/17
Play

Contraloría advirte que las próximas auditorías programadas tendrían en la mira a proyectos realizados por la empresa brasilera Odebrecht.

Industria peruana: Conozca las variables que marcaron su comportamiento los últimos tres años

  • Economía
  • 24/02/17
Durante el Foro Ejecutivo realizado ayer jueves por el Produce, el presidente de la SNI Andreas von Wedemeyer explicó que a mayor industria, mayor ingreso para las personas, por ende mayor acceso a bienes y servicios.

FOTOGALERÍA. La producción industrial registró una caída acumulada de 6.7% en los últimos tres años. Esto significó una pérdida de 150,000 empleos, un récord histórico en 20 años. Revisa los indicadores de empleo de calidad, condiciones de vida, recesión en la industria, exportaciones no tradicionales y generación de empresas que eso ha generado (Fuente de gráficos: SNI).

Contraloría: “Todavía estamos a tiempo de solucionar los atrasos de los Panamericanos”

  • Economía
  • 24/02/17
Play

Édgar Alarcón, asegura que el Estado todavía está a tiempo de enmendar los atrasos en los plazos de las obras para los Juegos Panamericanos 2019.

Estas son los principales proyectos mineros a desarrollarse al 2020

  • Economía
  • 24/02/17
Ampliación de la mina Toquepala (SCC): Este proyecto cuenta con un 45% de avance y una inversión de US$ 750 millones. La nueva planta concentradora permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de cobre de la mina, pasando de 60 mil a 120 mil toneladas por día, ampliando de esta manera la vida útil de la operación a 22 años. Southern tiene planeado iniciar la puesta en marcha de esta nueva planta concentradora en el segundo trimestre del 2018, aunque el Gobierno espero que esta se concrete este año.

FOTOGALERÍA El gobierno de PPK anunció que espera alcanzar los US$ 14,000 millones en cinco años en inversión minera. Conoce los principales proyectos mineros en cartera.

Saldo total de créditos vehiculares cayó 11.27% en enero

  • Economía
  • 24/02/17

El 74% de los créditos vehiculares se contrataron en soles, con lo que él Índice de solarización creció más de 16 puntos y registró un nivel récord en enero del presente año, reportó Asbanc.

México contempla aranceles a productos de EE.UU. como "plan B" a TLCAN

  • Economía
  • 24/02/17
Ildefonso Guajardo. (Foto: Reuters)

De cara al proceso de renegociación del TLCAN, el ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que su país tiene que estar listo para “poder responder” ante una negociación basada en la ley del talión.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones