Chilena Montanari ve al Perú como foco potenciador para negocios con China
La firma familiar del país vecino destaca sus alianzas comerciales con el Grupo Romero y aspira a formar una base de hasta 20 clientes en el país a través de su plataforma comercial, The FoodLinks .
HP amplía recorte de empleos a 29,000 en intento por recuperar senda de crecimiento
La cifra de despidos se incrementó en 2,000 respecto a la estimación inicial. La firma espera asumir cargos por US$ 3,300 millones hacia el final del 2014.
Grupo danés desembarcaría sus diez marcas de moda en Perú el próximo año
La moda mira a Latinoamérica. El propietario de las marcas Jack&Jones y Vero Moda también se encuentra negociando con grandes almacenes en otros países como Chile y Colombia.
Avon lanza nueva línea de cremas faciales Anew Ultimate 7S
La empresa de cosméticos y cuidado para la piel promete dotar de una piel más firme y con una apariencia más joven tras dos semanas de uso.
Mercado de salsas envasadas crecería 15% este año
La crema de ají Tarí, de Alicorp , es la segunda salsa más consumida después de la mayonesa. El tercer lugar lo ocupa la crema huancaína Alacena.
Kodak recortará 1,000 empleos adicionales
La empresa de fotografía , declarada en quiebra, espera ahorrar cerca de US$ 330 millones con la medida que aplicará a finales de este año.
Glencore lanza su oferta final de US$ 36,000 millones por Xstrata
La minera , con un 34% de participación, revisó al alza su propuesta hasta 3.05 acciones nuevas por cada papel de Xstrata desde el trato anterior de 2.8.
Solo el 29% de bodegas recibe financiamiento de proveedores
Bodegas prefieren trabajar al contado. Valoran buen trato y ofertas que puedan trasladar proveedores a sus clientes. Consideran como principal competidor a otra bodega.
Geomarketing: la estrategia inteligente para crecer territorialmente
Si las empresas conocen sus zonas de influencia, podrán abarcar más espacios físicos y desplegar fuerza de venta con menos costos, aseguró Ángel de las Casas, director comercial de Analytics.
¿Cómo descentralizar una empresa en el Perú?
La exclusiva. Las empresas han comenzando a modificar sus estructuras organizativas pasando de modelos funcionales a regionales, resultando en una descentralización en la toma de decisiones.