Osiptel multó a empresas móviles por más de S/. 5.3 millones por vender chips sin exigir DNI

Claro y Movistar fueron sancionadas con 536 UIT, cada una, mientras que Nextel con 381 UIT. Entre enero del 2011 y diciembre del 2012, el ente regulador realizó 422 supervisiones en centros minoristas.
Wachtell, Lipton, Rosen & Katz es el bufete más rentable del mundo

Los estudios de abogados más rentables a nivel global figuran en EE.UU. y Reino Unido, principalmente en Nueva York, donde se otorgan las mayores utilidades de entre US$ 1.3 y US$ 4.4 millones anuales por socio.
Barrick reportó una pérdida de US$ 3,800 millones en cuarto trimestre

La mayor minera mundial de oro informó que no tiene planes de construir nuevas minas. Aseguró que continuará trabajando en su masiva mina Pascua Lama en la frontera Argentina y Chile.
Confianza mundial en la banca se redujo un 40% en el 2012

El porcentaje de clientes que planea cambiar de banco aumentó del 7% al 12% desde el 2011 y un 50% considera que las altas tarifas son el principal motor de deserción. La tendencia a trabajar con más de un banco es mayor en los países emergentes, reveló un estudio de Ernst & Young .
Puma dejará más acuerdos de patrocinio tras pérdidas

El grupo está cerrando tiendas, recortando productos y el mes pasado dijo que dejaría de patrocinar al rugby y a las regatas. Ahora se enfocará en deportes y productos que le reporten la mayor cantidad de dinero.
Nestlé prevé un año difícil por fuerte competencia y desaceleración de mercados emergentes

La firma espera un entorno comercial difícil tras el fuerte crecimiento de las ventas de su rival Unilever , por lo que se enfocará en sus negocios de alimentos más rentables, como la fórmula infantil y el café de calidad Nespresso.
American Airlines y US Airways acuerdan fusión por US$11,000 millones

La firma combinada será un 2% más grande (por tráfico) que la actual número uno, United Continental Holdings, y tendría ingresos por unos US$39,000 millones, de acuerdo con las cifras disponibles del 2012.
Cisco espera duplicar su facturación en Perú en tres años

Así lo señaló Alba San Martín, gerente general de Cisco en Perú y Bolivia. La compañía de telecomunicaciones apunta a tener más presencia en el sector salud, que se vería impulsado por el ingreso de nuevos dispositivos médicos interconectados.