Operación de Copeinca impulsa ventas de China Fishery Group

La empresa destaca que la incorporación de Copeinca a los activos de China Fishery -a finales del 2013- impulsó un aumento en las ventas de la empresa.
Burger King ya no venderá papas fritas bajas en grasa por caída en ventas

Alrededor de dos tercios de los restaurantes Burger King en los EE.UU. y Canadá están eliminando las papas fritas, apodadas como Satisfries, que se introdujeron hace menos de un año.
Más de S/. 2 millones diarios se vende en mercado Unicachi de Lima Norte

Más de dos toneladas de hamburguesas son comercializadas a diario. De enero a agosto, comerciantes han facturado cerca de S/. 4 millones por este concepto.
Walmart recorta pronóstico anual de ganancias por mayores gastos

La mayor cadena minorista a nivel mundial elevó su estimación de costos por temas de salud en Estados Unidos durante este año a US$ 500 millones, desde US$ 330 millones.
Cisco recortará otros 6,000 empleos y espera flojos resultados trimestrales

Cisco, que ayer reportó ingresos de US$ 12,400 millones, anunció en agosto del año pasado que recortaría 4,000 puestos de trabajo. En el 2011 dijo que planeaba reducir su personal con más de 11,000 despidos.
Microsoft Perú consolidará su presencia en sectores financiero y salud

G de Gestión. En su vigésimo aniversario en el país, la empresa de tecnología Microsoft proyecta crecer a dos dígitos entre julio del 2014 y junio del 2015. Además, en el reportaje de portada de G de Gestión presentamos la entrevista al CEO de Southern Copper Corporation (SCC), Oscar González Rocha.
Más de 120 líderes de la publicidad estarán en el Summit Latinoamérica 2014 en Lima

Especialistas de 20 países discutirán sobre las oportunidades e innovaciones para el sector publicitario a nivel mundial y las oportunidades que puede aprovechar el Perú.
Los sucesores de Siri tampoco serán muy inteligentes

Una encuesta entre usuarios estadounidenses del iOS7 de Apple reveló que el 85% no había probado la aplicación Siri , y casi la mitad del resto lo consideró decepcionante.
La carretera Interoceánica Sur, un desafío a la geografía para unir dos océanos

FOTOGALERÍA. La Interoceánica Sur atraviesa zonas geográficas muy singulares: en el punto más alto, en los Andes, alcanza los 4,700 msnm. En cambio, en Quincemil, selva alta del Cusco, tiene uno de los índices pluviométricos más altos del mundo: 15,000 milímetros por año. Acompáñenos a recorrer esta megainfraestructura. (Fotos: Odebrecht)