Consorcio Javier Prado Express y MML acuerdan adelantar aumento de flota de buses de pasajeros

Debido al retiro de las primeras rutas de transporte público del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, el consorcio y Protransporte adelantaron el ingreso de 20.
Maple Resources retorna al Perú para invertir US$ 20 millones en actividades de hidrocarburos

“Nos causa gran placer regresar al Perú para brindarle asistencia a la refinería de Pucallpa, cuya expansión desarrollamos y financiamos desde un principio”, dijo Jack W. Hanks, fundador de Maple Resources.
Minera IRL concreta venta de oro a nuevo comprador certificado en EE.UU.

La compañía asegura que mantiene el normal desarrollo de sus actividades en la mina Corihuarmi, cuya producción continuará siendo vendida al nuevo comprador a fin de garantizar los recursos para su matriz, así como al pago de salarios, programas sociales y proveedores.
Número de líneas postpago se duplicarán al 2019

La empresa de telecomunicaciones Electrovia señaló que la mayor oportunidad de crecimiento para la telefonía móvil está en provincia.
Ocho inversionistas se disputarán la concesión de la central térmica de Quillabamba

La presentación de ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) se realizará a los 30 días calendario de la entrega de la versión final del contrato, es decir el 10 de diciembre.
Coca-Cola advierte mayor impacto de un dólar fuerte en sus ingresos

La compañía sostuvo que la fortaleza de la divisa estadounidense reduciría sus ingresos en todo el año en siete puntos porcentuales.
Trabajadores de mina Toromocho inician huelga por 48 horas

Minera Chinalco Perú tomará las medidas necesarias para reducir el impacto de la huelga en su producción.
UPC: Todos los años lanzamos en promedio dos nuevas carreras

Edward Roekaert, rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicada, cuenta en qué consiste la oferta de su universidad y cómo desarrollan su acelerado crecimiento.
Perú, frente a una prueba para eludir una rebaja a mercado fronterizo

La Bolsa de Valores de Lima ha estimado que una rebaja de categoría podría disparar una fuga de capitales de más de US$ 5,000 millones.