• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Miércoles, 21 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Graña y Montero solicita prórroga para presentar sus estados financieros a Wall Street

  • Empresas
  • 19/10/17

La peruana advirtió que corre el riesgo de que sus acciones dejen de listar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) de no contar con un plazo adicional para la entregada de sus estados financieros. La fecha límite es el 15 de noviembre. Si ello ocurre, ¿qué alista la empresa?

Tibia demanda del iPhone 8 hunde acciones de Apple

  • Empresas
  • 19/10/17

El presidente ejecutivo de Rogers Communication, la mayor red de telefonía móvil de Canadá, dijo que la demanda del iPhone 8 y del 8 Plus ha sido “anémica”, sumándose a una serie de indicios de que las ventas han sido pobres.

Bitel invirtió más de US$ 800 millones en el mercado peruano

  • Empresas
  • 19/10/17
Inversiones de Bitel. (Foto: USI)

Para proveer servicios de red 4G LTE desde mediados del año 2016 en lo que va del 2017, Bitel viene invirtiendo USD más de 100 millones, cifra adicional a los USD 700 millones invertidos en la instalación de fibra óptica y antenas en general.

Air Majoro reporta accidente en Pucallpa que afectó a doce pasajeros

  • Empresas
  • 19/10/17
(Foto: Air Majoro)

El accidente aéreo no registró víctima mortales. Los pasajeros están siendo trasladados hacia Pucallpa para la atención médica correspondiente. El MTC inció un proceso de investigación para conocer las causas del siniestro.

Coca Cola con propuesta de mayor precio busca desplazar a peruana Aje en mercado de té

  • Empresas
  • 19/10/17
(Foto: Anthem Worldwide)

Esperan lograr una participación de entre 20% y 30% del mercado para el próximo año, en un mercado que está liderado hoy por Aje y acompañado por PepsiCo.

Señal de Fox Sports Perú ya tiene fecha de lanzamiento

  • Empresas
  • 19/10/17
Logo Fox Sports

Presidente de Fox Networks Group Latin America revela que la cadena producirá programas news and talk, que serán noticieros de análisis y debate hechos en país.

Nissan suspende su producción en Japón por problemas en la certificación

  • Empresas
  • 19/10/17

El grupo volverá a inspeccionar 34,000 vehículos producidos entre el 20 de septiembre y el 18 de octubre en sus fábricas en Japón y podría llamar a revisión vehículos ya vendidos.

JetSMART será la nueva aerolínea low cost que opere en Perú, ¿qué ofrece?

  • Empresas
  • 19/10/17

La línea aérea ha dado inicio al proceso de obtención del Certificado de Operador Aéreo Internacional ante la DGAC. ¿Cuál será su primera ruta?

Directorio de Volcan considera razonable precio ofrecido por Glencore para acciones Clase A

  • Empresas
  • 19/10/17

El precio ofrecido por Glencore AG por las acciones Clase A de Volcan es de US$ 1.215 por cada una.

¿Banco de la Nación debería competir con la banca comercial?

  • Empresas
  • 19/10/17
(Foto: Andina)

Con más de 7,200 puntos de atención se espera que pueda ofrecer crédito directo y gestionar ahorros de clientes independientes, no solo de los trabajadores del sector público.

Lindcorp entra a rubro de belleza y cuidado personal

  • Empresas
  • 19/10/17

Ante el potencial de demanda de este mercado, la familia Lindley, a través de Lindcorp (dueños de las tiendas de conveniencia Tambo), apuesta ahora por incursionar en este segmento de negocio.

Trabajadores de Petrobras pagarán pecados del pasado por 18 años

  • Empresas
  • 19/10/17

Un 60% del déficit de US$ 8,700 millones es consecuencia de inversiones en empresas que fueron blanco de las investigaciones por corrupción, además del impacto de la recesión en Brasil.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones