La BVL avanzó por compras de oportunidad

El mercado de valores peruano sumó un 0.99% y cerró la jornada en 15,890.28 puntos. Con este resultado, la plaza local redujo sus pérdidas a un 23% en lo que va del año.
El oro retrocedió por toma de ganancias

Los futuros del metal en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con una baja de 8.40 dólares, a 1,314.60 dólares la onza y los volúmenes transados estuvieron un 40% bajo del promedio móvil de 30 días.
El petróleo subió por debilidad del dólar y crecimiento en China

El Brent avanzó a 109.94 dólares por barril, tras llegar más temprano hasta los 110.24 dólares; mientras que el crudo estadounidense alcanzó los 100.81 dólares.
El dólar cerró la semana con ganancias

La moneda estadounidense se negoció a 2.768 soles la venta al término de la jornada, desde los 2.758 soles del jueves. En lo que va del año, el billete verde acumula un avance de 8.46%.
Venezuela: "No está planteada una devaluación del bolívar"

El Gobierno venezolano dijo que tiene grandes reservas de dinero en el Banco Central, el fondo especial de desarrollo Fonden y de préstamos chinos, por lo que no hay “un problema de la falta de divisas”.
Las bolsas europeas trepan a máximo de cinco años

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con un alza del 0.76%, a 1,277.70 puntos, su nivel más alto desde junio del 2008.
El cobre subió por crecimiento chino

El metal rojo referencial para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzó un 0.2%, a 7,245 dólares por tonelada.
BofA: Fondos globales de mercados de dinero registran salidas por US$ 70,000 millones

Los fondos de acciones en todo el mundo atrajeron 17,200 millones de dólares en dinero nuevo en la semana que terminó el 16 de octubre, según el reporte, que también citó datos de la firma de seguimiento de fondos EPFR Global.
El precio del dólar sube en la apertura

La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general avanza un 0.26% al inicio de sus operaciones.