El petróleo subió por debilidad del dólar y crecimiento en China

El Brent avanzó a 109.94 dólares por barril, tras llegar más temprano hasta los 110.24 dólares; mientras que el crudo estadounidense alcanzó los 100.81 dólares.

(Reuters)
(Reuters)

Nueva York (Reuters).- Los precios del petróleo subieron levemente el viernes,impulsados por un dólar débil en Estados Unidos y un sólido dato del Producto Interno Bruto de China en el tercer trimestre, que estuvo en línea con las expectativas.

El crudo Brent subió 0.83 dólares a 109.94 dólares por barril, tras llegar más temprano hasta los 110.24 dólares por barril. El petróleo en Estados Unidos ganó 0.14 dólares, a 100.81 dólares. En la semana, el crudo Brent y el de Estados Unidos cerraron con una caída del 1.2%.

El petróleo era impulsado por un dólar débil, que se está negociando en mínimos de ocho meses y medio frente a una canasta de monedas, y un buen dato sobre el crecimiento económico en China, el segundo consumidor mundial de petróleo.

El dólar ha caído con fuerza desde que legisladores en Estados Unidos lograron un acuerdo para evitar la cesación de pagos de la deuda del país. Operadores cambiarios consideran que esto evitará que la Reserva Federal reduzca sus medidas de estímulo monetario.

Si la FED sigue imprimiendo dinero, el precio del dólar se verá presionado aún más. Eso hace que las materias primas con precios en dólares sean más baratas para los compradores que usan otras monedas.

La economía de China creció un 7.8% entre julio y setiembre, a su ritmo más veloz de este año y en línea con lo esperado, lo que también apuntalaba al petróleo.

Sin embargo, analistas dijeron que el panorama para el cuarto trimestre es menos prometedor, apuntando a la caída en las exportaciones en setiembre y a la volatilidad en la demanda global.

En tanto, la demanda de petróleo implícita en China anotó en septiembre su primera baja anual en 17 meses. La demanda por combustible bajó un 1.8%, en su primera caída interanual desde abril del 2012.

En los primeros nueve meses del 2013, la demanda de petróleo implícita de China subió un 3.5% a 9.74 millones de bpd, según cálculos de Reuters, pero fue menor a la tasa de crecimiento del año pasado de un 4.5%, que ya había sido la más lenta en cuatro años.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO