Hoy comenzó a cotizarse el primer ETF basado en el MILA

El comportamiento de este instrumento de inversión replica lo que suceda con el índice S&P MILA 40, que agrupa las 40 acciones más líquidas del Mercado Integrado Latinoamericano. Es la primera apuesta de un gran gestor de fondos por el MILA.
La BVL terminó racha alcista de seis jornadas

El mercado de valores peruano retrocedió un 0.54% y cerró la jornada en 16,197.81 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula un retroceso de 21.5% en lo que va del año.
El oro bajó por toma de ganancias tras máximo de cuatro semanas

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre cerraron con un retroceso de 8.6 dólares, o 0.6%, a 1,334 dólares la onza.
El petróleo perdió terreno en sesión volátil

El crudo en Estados Unidos encabezó las bajas del mercado gran parte del día, al retroceder a 96.86 dólares el barril en sus contratos para entrega a diciembre.
S&P 500 de Wall Street termina racha de cuatro sesiones de alzas

El referido índice perdió 8.31 puntos, o un 0.47%, a 1,746.36; mientras que el promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.35%, a 15,413.20 unidades.
El BCE quiere ver mecanismo para bancos europeos operando en 2015

Mario Draghi, jefe del organismo, afirmó que el referido sistema es “un pilar muy importante de nuestra unión bancaria”. “Aún apuntamos a tenerlo en funcionamiento en dos años”, señaló.
El cobre retrocedió más de un 2%

El metal rojo referencial para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres no operó al cierre, pero recibió como última oferta 7,171 dólares por tonelada.
El dólar registró su mayor alza porcentual en dos semanas

La moneda estadounidense se negoció a 2.767 soles la venta al término de sus operaciones, frente a los 2.756 soles del martes. Tras este resultado, la divisa verde acumula un avance del 8.42% en el año.
Las bolsas europeas caen y terminan racha alcista

El índice de acciones FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.6% y cerró la jornada en 1.279,99 puntos, tras tocar máximos de cinco años.
El precio del dólar sube en la apertura

Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general retrocede un 0.54% al inicio de sus operaciones.
Estados Unidos: Rendimiento de bonos del Tesoro cayeron a mínimo de tres meses

Los resultados del nivel de empleo fueron más débiles de lo esperado, algo que reforzaría las intenciones de la Reserva Federal de no detener el estímulo monetario. Compras durante la noche hicieron que la cifra bajara más.