Estados Unidos: El petróleo cayó a menos de US$ 98

El crudo estadounidense se negoció a 97.80 dólares el barril al término de la jornada y alcanzó su mayor brecha desde abril con el Brent, que cerró la sesión en 109.97 dólares.
La BVL cerró con mayor alza en más de dos meses

El índice general creció un 2.32% en la jornada, luego de que unos decepcionantes datos de empleo en Estados Unidos insinúen que el estímulo monetario se mantendrá el resto del año. Resaltó el crecimiento de 3.27% del sector minero.
El oro avanzó a un máximo de tres semanas

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos para entrega en diciembre sumaron 26.8 dólares, o un 2%, para cerrar en 1,342.6 dólares la onza.
Wall Street cierra en alza tras datos de empleo

El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.49%, a 15,467.66 unidades; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 0.57%, hasta las 1,754.67 unidades.
El dólar marca un mínimo de un mes

La moneda estadounidense se negoció a 2.756 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.775 soles de la jornada previa. En la sesión se negociaron 431 millones de dólares.
El cobre subió ante la debilidad del dólar y reporte de empleo en Estados Unidos

El metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres avanzó a un máximo de sesión de 7,350 dólares la tonelada, antes de recortar ganancias y cerrar en 7,333 dólares.
Esperanzas por estímulo de la FED impulsa a las bolsas europeas

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.54%, a 1,288.06 puntos, su cierre más alto desde junio del 2008 y extendiendo una racha ganadora.
Inversores extranjeros salen de activos de Estados Unidos en agosto

Las tenencias extranjeras de valores estadounidenses de largo plazo bajaron en 8,900 millones de dólares en el octavo mes del año, al comenzar a prepararse los mercados financieros para un recorte del programa de compra de bonos de la Reserva Federal.
El precio del dólar sube en la apertura

La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general avanza un 1.40% al inicio de sus operaciones.
Inversionistas extranjeros no conservaron activos de Estados Unidos en agosto

La tenencia de valores a largo plazo bajaron en US$ 8,900 millones, debido a que los mercados se preparaban para un recorte del estimulo monetario de la FED. Bonos del Tesoro de extranjeros cayeron en US$ 10,800 millones.
AFP Integra: “El riesgo a la baja en la BVL está acotado, las acciones ya están baratas”

Ejecutivos de la administradora de fondos coincidieron en que lo peor para la plaza limeña ya pasó. Además, destacaron que hay opciones de inversión muy atractivas, tanto a nivel de minería como en papeles ligados a demanda interna.