El dólar marca un mínimo de un mes

La moneda estadounidense se negoció a 2.756 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.775 soles de la jornada previa. En la sesión se negociaron 431 millones de dólares.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana se apreció el martes y alcanzó su máximo nivel contra el dólar en un mes, en línea con los mercados externos, por la expectativa de inversores de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga su plan de estímulo monetario hasta el próximo año, tras un débil dato de empleo.

El sol subió un 0.68%, a 2.754/2.756 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 23 de septiembre y desde las 2.774/2.775 unidades por dólar del cierre del lunes. Durante la jornada se negociaron 431 millones de dólares, y el sol cotizó entre 2.755 y 2.768 unidades por dólar.

En lo que va del año, la moneda peruana acumula una caída del 8% frente al dólar.

Durante la jornada, inversionistas extranjeros y algunas AFP vendieron dólares en el mercado al contado, ante la debilidad global del dólar y el alza de los mercados externos.

Asimismo, algunos bancos locales redujeron sus posiciones en dólares tras vencer certificados del Banco Central por 300 millones de soles (unos 108 millones de dólares).

Los Certificados de Depósito Reajustable (CDR) son papeles en dólares denominados en soles a un tipo de cambio fijo, que el Banco Central entregó a los bancos -en lugar de vender dólares en el mercado al contado- para atenuar la caída del sol en sesiones previas.

Datos publicados más temprano mostraron que los empleadores de Estados Unidos contrataron menos trabajadores que lo que se esperaba en setiembre, lo que sugirió una pérdida del impulso de la economía. Las cifras sustentarían la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios su programa de compras mensuales de bonos.

El tipo de cambio paralelo operaba en 2.774/2.776 unidades por dólar. El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de 15,450 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO