Estados Unidos: El petróleo cayó a menos de US$ 98

El crudo estadounidense se negoció a 97.80 dólares el barril al término de la jornada y alcanzó su mayor brecha desde abril con el Brent, que cerró la sesión en 109.97 dólares.

(Reuters)
(Reuters)

Nueva York (Reuters).- Los precios del petróleo en Estados Unidos cayeron el martes por debajo de 98 dólares el barril, a su marca más baja en casi cuatro meses, pero los del Brent subieron y el diferencial entre ambos contratos se amplió a su mayor nivel desde abril.

El mantenimiento de refinerías con la llegada del otoño boreal junto a una racha de problemas en oleoductos han frenado la demanda de crudo, lo que provocó que los inventarios locales subieran y alimentaran la abrupta reversión del diferencial entre los contratos, que se amplió a unos 3.50 dólares por barril en tres días.

Los futuros del petróleo en Estados Unidos para noviembre, que expiraron el martes, cayeron 1.42 dólares el barril a 97.80 dólares, con un aumento de las ventas cuando el contrato cayó a menos de su promedio móvil de 200 días por primera vez desde junio. El contrato de diciembre bajó 1.38 dólares, a 98.30 dólares el barril.

El Brent para diciembre subió 0.33 dólares, a 109.97 dólares por barril, tras alcanzar un máximo de sesión de 110.94 dólares. El diferencial entre el Brent y el crudo en Estados Unidos se amplió 1.38 dólares para finalizar en 11.67 dólares, la mayor brecha desde abril.

Datos recientes que mostraron que los inventarios de crudo en Cushing (Oklahoma) subieron tras 14 semanas de declive ayudaron a generar la presión de venta sobre el contrato estadounidense.

Más temprano, el Brent se afirmó tras la publicación de datos de empleo en Estados Unidos que mostraron que la economía creó la decepcionante cifra de 148,000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que debilitó al dólar y alimentó expectativas de que la Reserva Federal mantenga sus medidas de estímulo.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO