• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Domingo, 11 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

BVL inicia la semana en negativo y cae 1.2% afectada por acciones mineras

  • Mercados
  • 17/11/14

Las acciones de Maple reaccionaron negativamente frente a la imposibilidad de un acuerdo de compra con Graña y Montero. El índice selectivo acumula una caída de 9.15%, y el índice general registra un retroceso de 4.2%, en lo que va del año.

Dólar baja ligeramente a S/. 2.931

  • Mercados
  • 17/11/14

El dólar bajó un 0.07% , a S/. 2,930/2,931 unidades por dólar frente a las S/. 2,932/2,933 unidades del viernes. Sin embargo, durante el 2014, el dólar registra un aumento del 4.68%.

Oro opera casi en máximo de dos semanas y acciones bajan por caída de PBI de Japón

  • Mercados
  • 17/11/14
El oro al contado perdía 0.1%, a US$ 1,188.00 la onza a las 1049 GMT.

El metal precioso tocó mínimos de cuatro años y medio de US$ 1,131.85 la onza la semana pasada, debido a que el dólar alcanzó máximos de varios años.

Metales operan estables a excepción del cobre tras datos sobre recesión en Japón

  • Mercados
  • 17/11/14
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres perdía un 0.2%, a US$ 6,689.25 por tonelada.

Muchas de las materias primas en la Bolsa de Metales de Londres cayeron tras la divulgación de que el PBI de Japón bajó por dos trimestre consecutivos. Todas se recuperaron y operaban al alza, excepto el cobre.

Mercado de cobre tendría 2.5 millones de toneladas menos de los esperado hasta el 2018

  • Mercados
  • 17/11/14
La producción de cobre de mina perdida entre 2004 y 2013 con respecto a la predicción del año anterior.

La oferta de cobre de mina, o producción, es la variable que las empresas mineras pueden controlar. No tienen control sobre la demanda, y tienen uno limitado sobre los costos de producción, así como de la productividad.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones