• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Martes, 13 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Caso Ecoteva: continúa sin definirse qué juzgado lo verá

  • Política
  • 29/10/15
Alejandro Toledo. (Foto: USI)

La defensa de Alejandro Toledo y Maiman Rapaport solicitaron a los Jueces definir si será el 16 o el 55 Juzgado Penal el encargado de conocer la denuncia por presunto lavado de activos.

Daniel Mora: Contraloría debe evaluar si César Acuña usa recursos universitarios en partido

  • Política
  • 29/10/15

Congresista recuerda que universidades como la creada por el líder de APP se benefician de exoneración de impuestos.

Luis Castañeda invita al ministro Alonso Segura a dialogar en el palacio municipal

  • Política
  • 29/10/15

En la carta enviada al ministro de Economía se señala que el tema será el transporte público urbano.

CCL invoca al MEF y al Municipio de Lima a conciliar por el orden interno

  • Política
  • 29/10/15

Gremio afirma que el país necesita que se siga fomentando la inversión privada y que el diálogo sea la principal herramienta para resolver los problemas que aqueja la ciudad.

Conozca cuál es la presencia del crimen organizado en las redes digitales

  • Política
  • 29/10/15
Algunos de los cárteles de la droga más despiadados del mundo son usuarios voraces de las plataformas digitales. El Cartel de Sinaloa de México, uno de los más poderosos grupos del crimen organizado en México, tiene una cuenta de Twitter con más de 34,000 seguidores.

FOTOGALERÍA. En toda América Latina, el ciberespacio está siendo secuestrado por cárteles, pandillas y otros sindicatos del crimen. Lo usan para amenazar, vender productos, comunicar instrucciones, reclutar nuevos miembros, formar opinión y obtener respeto, así como miedo y terror. Pero los ciudadanos también se están defendiendo en el ciberespacio. Aquí este fotoreportaje elaborado con información del Foro Económico Mundial.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones