ONU incumplirá meta para contener ébola por incremento de casos en Sierra Leona

La Misión de Respuesta de Emergencia al ébola de Naciones Unidas no podrá tratar al 70% de los pacientes de ébola al 1 de diciembre. La cifra de muertos por ébola ya alcanzó 5,459.
Gastón Acurio: La receta de su éxito vista desde el exterior del Perú

Para el chef peruano, la cocina peruana “es una verdadera multinacional del siglo XXI, donde todos participan y todos se benefician, quiere estar en todo el mundo y ser parte de la escena mundial”.
Estas son las universidades de Estados Unidos con más estudiantes extranjeros

FOTOGALERÍA. Cada vez es mayor el número de estudiantes extranjeros que llegan a Estados Unidos para estudiar en universidades de ese país, ya sea porque estas instituciones están ofreciendo más vacantes o porque los foráneos cuentan con más dinero y conocimientos para estudiar en estas universidades de alta exigencia. Aquí una lista elaborada por la revista U.S. News & World Reporte.
La Quinta Avenida es la zona más cara del mundo para arriendos comerciales

A nivel regional, Bogotá alberga las calles comerciales más costosas. De la posición 21 saltó a la 15 en tan solo un año. Los datos corresponden a la firma Cushman & Wakefield, que publicó un reporte sobre el mercado de bienes raíces en el mundo.
La ruta de las nuevas ideas en función a la creatividad

Isaac Asimov, en un ensayo difundido recientemente, considera que para generar grandes ideas no hay que tenerle temor a la excentricidad ni a la informalidad. El autor dice que también es oportuno una cuota de soledad y cooperación.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 24 de noviembre.