El 86% piensa que pareja presidencial saldrá más rica cuando deje Palacio

En A/B, esta idea llega al 93.8%. El 85% de los encuestados demanda que Nadine Heredia se someta a una pericia grafotécnica para ver si las agendas son suyas.

Foto: Usi
Foto: Usi

Las agendas que se le atribuyen a la primera dama, Nadine Heredia, develan un supuesto despegue económico del mandatario Ollanta Humala y de su esposa que se habría gestado en el 2007, tras la campaña presidencial que ganó Alan García.

Hoy Heredia Alarcón enfrenta investigaciones en la Fiscalía que podría acusarla por el presunto delito de lavado de activos y por el manejo de fondos del Partido Nacionalista.

En medio de ello, el jefe de Estado comentó el pasado 30 de agosto que cuando deje el Gobierno, él y su cónyuge terminarán “con un patrimonio menor y endeudados”.

No obstante, los peruanos no lo creen así, pues el 86% piensa que la pareja presidencial saldrá “más rica” que cuando ingresó a Palacio, según la última encuesta de Datum Internacional.

[Etiqueta]

No le creen
Son los sectores socioeconómicos A y B (93.8%) los más convencidos con la posibilidad de que la familia Humala-Heredia salga con buen patrimonio.
Mientras que los otros estratos oscilan su parecer al respecto entre el 81.4% y el 89%. Aunque hay una percepción generalizada sobre el probable enriquecimiento del jefe de Estado y de su consorte, la zona de Lima y Callao respalda esta posibilidad en un 91.1%. Las otras regiones apoyan esa idea entre el 81.3% y el 87.8%.

Y ¿qué dicen los jóvenes sobre este asunto? El 83.8% declara que Humala y Heredia saldrán ricos de Palacio. En la misma línea están los adultos que van entre los 55 y 70 años (85.70%).

Y las agendas
El argumento de Humala para defender a su esposa de las acusaciones es que hay una persecución a esta, pero el 56% de peruanos no lo cree así. Así lo tienen claro los encuestados de los sectores C y D en un 35.4% y 34.6%, respectivamente. Sobre la pertenencia de estas, el 73% de entrevistados anota que sí le corresponden a Heredia Alarcón pese a que esta lo niegue en todos los idiomas.

[Etiqueta]

Los estratos A/B promueven esta idea en 83.5%. Y qué piensan los pobladores del sur del país al respecto. El 85% declara que las libretas son de la primera dama. Aunque la esposa del presidente no ha dicho que está a favor de un peritaje grafológico a su escritura para descartar todas las suspicacias. el 85% de los encuestados refieren que esta debe pasar por esta prueba.

[Etiqueta]

Comisión Martín Belaunde
Aunque el Gobierno y el oficialismo se han esmerado en cuestionar a la comisión que investigó el caso Martín Belaunde, el 53% de la población considera que ha desarrollado un trabajo objetivo.

Sobre todo los entrevistados del sur del país respaldan esta premisa en un 64% y el oriente en un 57%.

[Etiqueta]

Ficha técnica
Tamaño de la muestra: 1,200 personas.
Técnica: Encuesta personal.
Cobertura: Nivel nacional.
Grupo objetivo: Hombres y mujeres de 18 a 70 años, de todos los niveles socioeconómicos.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO