Acciones chinas caen 2% arrastradas por acciones ligadas a materias primas

Los inversores chinos se sumaron a una ola global de ventas provocada por el temor a una desaceleración severa de la economía mundial.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 2%.
El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 2%.

Shanghái (Reuters).- Las acciones chinas cayeron un 2% arrastradas por las acciones ligadas a las materias primas y la energía, luego de que los inversores chinos se sumaron a una ola global de ventas provocada por el temor a una desaceleración severa de la economía mundial.

Pero el nivel de negocios se mantuvo débil -el volumen diario de operaciones en Shanghái fue sólo una quinta parte de su máximo a principios de junio-, lo que refleja un estado de ánimo general de aversión al riesgo antes de un período festivo de siete días que comienza el jueves.

Encuestas oficiales de actividad en los sectores de manufactura y de servicios también se reportarán el jueves.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 2%, a 3.178,85 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 2.1%, a 3.038,14 unidades.

“Hay preocupaciones crecientes sobre la salud de la economía global, el crecimiento es débil en Europa y Asia”, dijo Zhou Lin, analista de Huatai Securities, quien agregó que un alza potencial de las tasas de interés de la Reserva Federal a finales de este año podría golpear a los mercados emergentes.

“Además, la gente no está en un estado de ánimo para negociar antes de los feriados”, agregó.

Las acciones cayeron en todos los ámbitos en China continental. Los valores de 1.992 firmas retrocedieron, y sólo los de 421 avanzaron.

Los papeles ligados a la energía y a las materias primas exhibieron los peores desempeños, por el temor a que la debilidad económica pueda minar la demanda por las materias primas.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO