Adex advierte que los exportadores pierden US$ 20 millones anuales por sobrecostos logísticos

La Asociación de Exportadores (Adex) pide en el Congreso de la República poner en marcha un plan de acción inmediato para potenciar la competitividad del país en el exterior y para eliminar los sobrecostos que afrontan los exportadores.

Al menos 80,000 empresas que usan el transporte aéreo para exportar sus productos están pagando más de US$ 20 millones anuales por sobrecostos logísticos, informó Jorge Rochabrunt, gerente general de la Asociación de Exportadores (Adex) a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

Factores negativos en un panorama complicado para las exportaciones. Además de las cifras en rojo en los despachos peruanos en el primer trimestre del año, se suma que los sobrecostos logísticos continúan afectando a por lo menos 80 mil usuarios de comercio exterior por vía aérea y que, aproximadamente, pagan más de US$ 20 millones anuales por sobrecostos, señaló Jorge Rochabrunt, gerente general de la Asociación de Exportadores (ADEX).

El representante de Adex explicó que los terminales de carga elegidos por las aerolíneas concentran el 95% de la carga de importaciones por vía aérea, pese a que cobran un 40% más del valor del flete por servicios que no son solicitados por el importador.

Jorge Rochabrunt planteó la necesidad de poner en marcha “un plan de acción inmediato para potenciar la competitividad del país en el exterior”.

“La eliminación de estos sobrecostos sería beneficiosa para seguir impulsando el desarrollo del comercio exterior, porque los más afectados son los pequeños importadores”, dijo el directivo de Adex ante la comisión parlamentaria.

Puntualizó que “en este momento la situación del sector está en descenso y uno de los problemas que más nos impacta, frente a la competencia internacional y rentabilidad de las propias empresas, es el aspecto logístico”.

La meta global de la Agenda de Competitividad 2014 – 2018, aprobada por el Consejo Nacional de Competitiva, es reducir los costos logísticos de 32% a 23% del valor del producto final.

A su turno, Juan Carlos León, gerente de la Defensoría del Exportador de Adex, comentó que la Comisión de Comercio Exterior del Congreso aprobó un predictamen que plantea una solución integral para el problema de los sobrecostos logístico, basándose en los convenios de Varsovia de 1929 y de Montreal de 1999, en los cuales se sustenta como base legal internacional.

TAGS: ADEX

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO