La Comisión de Economía del Congreso dio el primer paso para que los afiliados a las AFP puedan retirar el 95.5% de su fondo a partir de los 65 años. La iniciativa fue aprobada sin votos en contra y con solo dos abstenciones.
El dictamen aprobado busca que el 4.5% restante del fondo acumulado, sirva para la cobertura de salud de los jubilados del sistema privado de pensiones.
Por otro lado, respecto a las tablas de mortalidad, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, afirmó que está en manos de la SBS el hacer que las rentas vitalicias del SPP se reduzcan, ya que debe aprobar normas que compensen el efecto de la mayor esperanza de vida.
Y la Comisión permanente del Congreso será convocada en los próximos días con el fin de analizar y debatir la moción que plantea la destitución del Superintendente de Bancos, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, por la decisión de aprobar nuevas tablas de mortalidad.
Finalmente, en el Perú el 85% de las bodegas son negocios de tipo familiar y prefieren ser sancionados con una multa, en caso cometan una infracción tributaria, antes que ver el cierre de sus negocios, según la Asociación de Bodegueros del Perú.