De la mano del avance del tipo de cambio, las alternativas de inversión denominados en dólares se erigieron como las más rentables en el primer mes del 2015, de acuerdo al ránking elaborado por la consultora MC&F.
Así, un fondo mutuo en moneda estadounidense registro la más alta rentabilidad en enero (3.9%). El rendimiento promedio de los instrumentos en dólares analizados por MC&F fue de 1.9%, muy por encima de las alternativas en soles, que más bien perdieron 0.4% en este mismo periodo.
Los rendimientos está calculados en soles, por lo que en el caso de los instrumentos en dólares se incluye el impacto del alza del tipo de cambio, que en enero trepó 2.7%.
En ese periodo, lo que ganaron en promedio el total de alternativas fue 0.5%. Por tipos de instrumentos, los depósitos bancarios fueron los más rentables (1.5%).
En tanto, los fondos administrados por las cuatro AFP que operan en el país tuvieron desempeños desiguales en este inicio de año. En promedio, los fondos tipo 1 fueron los más ganadores (2.4%), seguidos de los fondos 2 (1.2%), donde se encuentran alrededor del 80% de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Los fondos tipo 3, en cambio, desentonaron y anotaron pérdidas (-0.2%) en enero. Estos resultado se condicen con un decepcionante desempeño de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Así, el Índice General de la BVL retrocedió 7.6%. Y el EPU, paquete de acciones peruanas que se negocian en la bolsa de Nueva York, perdió 4.3%.
Entre los fondos mutuos, los que registraron mayores réditos fueron los de renta fija en dólares (3.6%). A su vez, los fondos de renta variable en dólares obtuvieron retornos negativos (-7.95%).