Lima (Andina).- Los créditos vehiculares del sistema bancario reportaron, al cierre de agosto del presente año, US$ 715 millones, lo que representó un incremento de 104 millones de dólares (16.93%) en términos anuales respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).
Igualmente, el saldo de estos préstamos registró un aumento de tres millones de dólares (0.43%) frente al mes anterior.
Por su parte, el número de créditos vehiculares en la cartera de los bancos ascendió a 73,142 al cierre de agosto del 2013, cifra superior en 437 colocaciones (0.65%) frente a julio del presente año y en 11,162 créditos (18.01%) en comparación con agosto del año pasado, respectivamente.
Por su parte, el número de nuevos créditos vehiculares entregados en el mes de análisis fue de 2,101.
Las tasas de interés promedio de los préstamos vehiculares mostraron un leve incremento en agosto y la tasa en moneda nacional se situó en 10.64%, mientras que el costo del crédito en moneda extranjera ascendió a 11.42%.
Para Asbanc, el referido incremento respondería al proceso de democratización del crédito, esfuerzo que se realiza con el objetivo de atender a sectores económicos que no habían sido considerados antes.
Esos sectores, al tener un corto historial en el sistema, si bien acceden al financiamiento vehicular, lo hacen a tasas más altas, mientras construyen un record financiero positivo, acotó.