Bachillerato no sería automático para quienes ingresaron antes de nueva Ley Universitaria

Este mes la Sunedu emitirá una precisión a la Ley Universitaria en la que se sabrá si los estudiantes que actualmente tienen más de un año en la universidad deben hacer un trabajo de investigación para obtener el grado de bachiller.

Gestion.pe

La nueva Ley Universitaria cumplió un año de haber sido publicada. Uno de los principales cambios que trajo la norma fue la eliminación del bachillerato automático y obliga a los alumnos de pre grado a realizar un trabajo de investigación para obtenerlo.

Este cambio aplica obligatoriamente para todos los alumnos que ingresaron a la universidad después del 9 de julio del 2014, es decir, que actualmente tienen un año como universitarios.

Sin embargo para la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) la situación no está clara para quienes ingresaron antes de la mencionada ley y considera que es necesario hacer una precisión que diga si es que tendrán el grado de bachiller de manera automática o si deberán hacer una investigación.

“No debería ser automático, estamos en estos momento viendo cuál será la mejor alternativa para ello”, afirmó a Gestion.pe el director de grados y títulos de la Sunedu, Alberto Pajuelo.

Al ser consultado sobre cuál es la razón de esta evaluación si la ley no es retroactiva, Pajuelo dijo que hay opiniones que dicen que sí debe aplicar a quienes ingresaron antes de la norma y que incluso hay muchas consultas de los estudiantes si les toca o no hacer una investigación.

Según Pajuelo se tratará de una “precisión” a la Ley Universitaria y debería estar lista este mes.

Fin de trámites gratuitos
Otro de los temas que viene trabajando la Sunedu es en su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), en el cual se incluirá el costo de los servicios que ofrece la entidad.

Desde que comenzó a operar, enero de este año, hasta la fecha trámites como la entrega de constancias de grados y títulos nacionales y de reconocimiento a documentos emitidos en el extranjero, se hacen de manera gratuita. Fueron cerca de 60,000 constancias entregadas.

El TUPA de la Sunedu estaría aprobada a finales de agosto, con lo que desde el mes des setiembre los trámites dejarán de ser gratuitos y tendrán un costo. Los montos no fueron precisados.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO