BCE propone comprar bonos por 50,000 mllns. de euros al mes

The Wall Street Journal publicó que el programa de alivio cuantitativo del BCE duraría al menos un año y la agencia Bloomberg dijo que las compras se prolongarían hasta fines de 2016.

El BCE no quiso comentar ninguno de los reportes. (Foto: Reuters)
El BCE no quiso comentar ninguno de los reportes. (Foto: Reuters)

Fráncfort (Reuters).- El comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) propuso un programa de alivio cuantitativo que consideraría compras de bonos por unos 50,000 millones de euros (US$ 58,000 millones) mensuales a partir de marzo, dijo hoy una fuente de la zona euro.

Reuters no pudo confirmar reportes de otros medios sobre la duración del programa de alivio cuantitativo propuesto.

The Wall Street Journal publicó que duraría al menos un año y la agencia Bloomberg dijo que las compras se prolongarían hasta fines de 2016.

El BCE no quiso comentar ninguno de los reportes.

La duración es significativa y también un motivo de diferencias, porque Alemania quiere limitar el tamaño de las compras de bonos.

Un programa que comience en marzo y dure por un año supondría un valor total de 600,000 millones de euros, sobre la base de compras de 50,000 millones de euros al mes. Si un plan similar se extiende a finales del 2016, superaría el billón de euros.

El comité ejecutivo de seis miembros del BCE, que se reunió el martes, es el núcleo de los 25 miembros del Consejo de Gobierno, que fija las políticas y que está convocado el jueves para decidir si el banco inicia un programa de alivio cuantitativo, es decir, la impresión de moneda para comprar bonos.

Las expectativas del mercado son altas con pronósticos de que el BCE anunciará un plan a gran escala, pese a la oposición del banco central alemán -el Bundesbank-, y la preocupación en Berlín de que la iniciativa genere una ola de derroche de recursos en países que han sido lentos a la hora de implementar reformas económicas.

Una encuesta de Reuters a operadores de mercado mostró el lunes que se espera que el BCE anuncie un plan de compra de bonos soberanos por 600,000 millones de dólares, aunque no creen que será suficiente para que una inflación en declive vuelva al objetivo de la autoridad monetaria.

Los precios al consumidor de la zona euro cayeron un 0.2% en tasa interanual el mes pasado, muy por debajo de la meta del Banco Central Europeo de algo menos de un 2%.

El BCE ya ha recortado la tasa de interés a mínimos históricos, comenzó a comprar activos del sector privado y ha entregado cientos de miles de millones de dólares en préstamos baratos a los bancos. El alivio cuantitativo es la última gran herramienta de política monetaria a su disposición.

Al comprar bonos soberanos, el BCE mostraría su compromiso de impulsar la inflación. Además, generaría “un efecto de cartera” que llevaría a inversores a moverse a otros activos, algunos fuera de la zona del euro, lo que depreciaría la moneda única.

TAGS: BCE

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO