BCP espera que la tasa de referencia del BCR se mantenga en 3.50%

Aunque recuerda que si las presiones depreciatorias sobre el nuevo sol se reducen entonces existiría espacio para un recorte de la tasa.

Presiones depreciatorias del nuevo sol impidieron reducir la tasa del BCR en diciembre, según el BCP
Presiones depreciatorias del nuevo sol impidieron reducir la tasa del BCR en diciembre, según el BCP

El Banco Central de Reserva (BCR) tendrá su primera reunión de política monetaria del año este jueves y el Área de Estudios Económicos del BCP espera que la tasa de interés de referencia se mantenga en 3.50%.

Sin embargo, advirtió que siempre y cuando las presiones depreciatorias sobre el nuevo sol se reduzcan, existe espacio para un recorte de tasa dado que la actual brecha de producto negativa y la caída de precio del petróleo, permitirán que la inflación retorne al rango meta.

“Las presiones depreciatorias impidieron una reducción de la tasa en la reunión pasada de diciembre”, recordó el BCP.

Asimismo, el BCP indicó que la economía nacional habría registrado en noviembre su crecimiento más bajo de los últimos cinco meses (o tasas similares a las de julio y agosto pasado: 1.2%) debido a la caída del sector pesca (68.8%) y la contracción de 12% registrada por la inversión pública.

En cambio, el sector electricidad creció 5% y minería e hidrocarburos avanzó 0.4% en el penúltimo mes del 2014.

Tipo de cambio
Según el Reporte Semanal de Estudios Económicos del BCP, luego de recuperar un poco de terreno en los primeros días de 2015, el nuevo sol volvió a debilitarse la semana pasada, depreciándose en 0.37%, lo que estuvo en línea con el comportamiento de las principales moneda de la región andina.

Durante la primera semana completa del año, el mercado de renta fija local observó volúmenes bajos, con un promedio diario cercano a S/. 150 millones.

“En este contexto, la curva soberana no mostró mayores cambios, aunque se pudo observar un aumento en la parte corta, con incrementos de 10 pbs. para los tramos a uno y dos años, y 7 pbs. para cuatro años”, mencionó el BCP.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO