BCP estima que economía peruana crecerá 3% en tercer trimestre del año

Una eventual aceleración del crecimiento en el cuarto trimestre dependerá de si hay segunda temporada de pesca y si la inversión pública, especialmente a nivel subnacional, muestra una sólida recuperación, dijo el BCP.

El Banco de Crédito del Perú (BCP) estima que en el tercer trimestre la economía peruana crecería en torno al 3%, nivel similar al del segundo trimestre de este año.

Indicó que una eventual aceleración del crecimiento en el cuarto trimestre dependerá de si hay segunda temporada de pesca y si la inversión pública (especialmente a nivel subnacional) muestra una sólida recuperación.

Al respecto comentó que el Imarpe anunció que el último crucero exploratorio habría medido una biomasa de anchoveta por debajo del límite para poder establecer una cuota.

Agregó que en los próximos días un nuevo crucero será desplegado con el objetivo de definir la materialización de la temporada; se espera que los resultados de la investigación, en base a los cuales Produce tomaría una decisión, estén listos el 22 de octubre.

Proyecciones
Asimismo, el BCP señaló que la economía peruana se expandirá entre 2.5% y 3.0% en 2015, dependiendo de los factores mencionados en el párrafo previo.

El crecimiento del PBI este año hubiese sido cercano al 4% si la inversión pública hubiese crecido alrededor de 15%, en lugar de contraerse por segundo año consecutivo.

En 2016 la economía crecerá en torno al 3.2%, con lo que el PBI crecerá por tercer año consecutivo por debajo de su nivel potencial (entre 4.0% y 4.5%).

El mayor crecimiento del PBI el próximo año será explicado principalmente por
-La entrada en operación gradual de los proyectos mineros Las Bambas y la Ampliación de Cerro Verde, que elevarán la producción de cobre en alrededor de 20%.
-Un mayor impacto del desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que fueron concesionados por el gobierno en los últimos años
-la inversión pública crecería luego de dos años consecutivos de caída, aunque el cambio del Gobierno Nacional podría afectar su desempeño en la última parte del año debido al recambio de autoridades.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO