Lima (Andina).- La economía peruana mantuvo un importante dinamismo en setiembre último, liderado por los sectores hidrocarburos, construcción y electricidad, según datos preliminares publicados hoy por el Banco Central de Reserva (BCR).
De esta manera, en el mencionado mes continuaron creciendo los sectores claves de la actividad económica peruana y refleja un importante dinamismo de la producción.
El ente emisor recordó que la actividad productiva peruana creció 6.33% en agosto del 2012, con lo cual se acumuló una expansión de 6.28% en los primeros ocho meses del año.
“El crecimiento de agosto se mantuvo asociado al impulso que viene registrando la construcción, el comercio, la manufactura no primaria y los servicios”, anotó.
Mencionó que para setiembre se dispone de datos preliminares para los sectores pesca, minería e hidrocarburos, construcción y electricidad y agua.
Mencionó que los despachos locales de cemento pasaron de 749 mil a 862 mil toneladas entre setiembre de 2011 y setiembre de 2012, según la Asociación de Cementos (Asocem).
Destacó, asimismo, la producción de electricidad aumentó 5.1% en setiembre, de acuerdo con el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).
Además, la producción de hidrocarburos se incrementó 7.1% en setiembre, según Perupetro. Esta expansión fue muy superior a la de agosto de 2.7%, lo que refleja un significativo repunte.
Finalmente, según información del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) no hubo extracción de anchoveta en el litoral norte-centro.
La primera temporada de pesca finalizó en julio y la segunda, que tiene prevista una cuota de 2,500 mil toneladas, comenzará en noviembre próximo.