Alrededor de 80,000 personas que padecen una discapacidad severa, recibirá desde el próximo año una pensión de aproximadamente S/. 250 mensuales, indicó la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.
Indicó que los recursos derivarán del presupuesto de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de Salud, de Economía, y de la Mujer.
Según la Encuesta Nacional Especializada en Discapacidad (Enedis del 2012), en el país existen 360 mil personas, aproximadamente, con una discapacidad considerada grave o muy grave, de las cuales 80 mil viven en situación de pobreza, sin posibilidad de acceder al régimen previsional de pensión no contributiva.
La Ley de las Personas con Discapacidad (Ley N° 29973) precisa que la persona con discapacidad severa en situación de pobreza, sin pensión del ámbito público o privado, debe recibir una pensión no contributiva del Estado.
Al respecto, la Ley de Presupuesto para el año 2015 autoriza la creación de la pensión no contributiva para personas con discapacidad severa en condiciones de pobreza.
Sin embargo, la ministra subrayó que no se podrá otorgar el beneficio si el Ministerio de Salud no termina de diseñar y aplicar el protocolo de certificación de discapacidad severa en sus establecimientos de salud en el país. A la fecha, el Minsa solo tiene 160 médicos rehabilitadores, y existen regiones sin ninguno.