CCL: Exportaciones tradicionales cayeron 16% entre enero y octubre

Según el gremio empresarial, entre enero a octubre, las exportaciones peruanas registraron una caída de 10%, mostrando así una reducción en valor de US$ 3,611 millones.

Las exportaciones peruanas registraron una variación negativa de 14% en octubre respecto al mismo mes del 2013.
Las exportaciones peruanas registraron una variación negativa de 14% en octubre respecto al mismo mes del 2013.

En los diez meses del año, las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 22,209 millones registrando una caída de 16%, lo que significa una reducción en valor de US$ 4,209 millones, señaló el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Cabe resaltar que este sector tradicional representa el 70% del total exportado. Entre los principales sectores tradicionales afectados figuran: Minería, petróleo y gas.

En el caso del sector minero, que representa el 50% del total exportado, sus exportaciones cayeron 19% en valor.

En tanto, el sector petróleo y gas tuvo un retroceso de 11% y comprende el 13% del total exportado. Sin embargo, la pesca tradicional logró incrementar sus exportaciones alcanzando un crecimiento del 2% (representando el 5% del total exportado).

En cuanto a las exportaciones del sector no tradicional lograron sumar US$ 9,464 millones registrando un incremento en valor de 7% y en volumen un 14%. Este sector representa el 30% del total exportado por el Perú.

Entre los sectores no tradicionales que destacan están: agropecuario y pesca no tradicional. El sector agropecuario tuvo un importante crecimiento de 28% en relación a su similar del 2013.

Este crecimiento se basa en los envíos de paltas, uvas, mangos y espárragos frescos. Cabe resaltar que este sector representa el 10% del total exportado.

Asimismo la pesca no tradicional, que participa del 3% del total exportado, creció 14%, teniendo como principales productos exportados: pota congelada, langostinos, filetes de pescado congelado y algas marinas.

Sin embargo el sector textil y confecciones, que comprende el 5% del total de las exportaciones, tuvo una variación negativa de 3%. Entre los principales productos que se exportaron fueron: t-shirt de algodón, tejidos de punto y camisetas en tejido de punto hechas de fibras sintéticas.

Exportaciones totales
Las exportaciones peruanas registraron una variación negativa de 14% respecto al mismo mes del 2013 lo que representa una disminución exportable en valor de US$ 527 millones, señaló

Cabe señalar que en el mes de análisis las exportaciones totales sumaron un valor de US$ 3,136 millones.

En tanto, entre enero a octubre del presente año las exportaciones peruanas totalizaron US$ 31,673 millones registrando una caída de 10% respecto al mismo periodo del año pasado mostrando así una reducción en valor de US$ 3,611 millones.

Por otro lado, las exportaciones en volumen tuvieron un crecimiento de 6% con respecto al mismo periodo en análisis, registrando de esta manera un crecimiento de 1,830 mil toneladas.


ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO