Chile registra en julio inflación de 0.2% y déficit comercial por US$ 90 millones

Chile acumuló así una inflación de 2.4% en lo que va del año y 4% en los últimos doce meses. Chile cerró el 2015 con una inflación de 4.4%.

Chile registró en julio un déficit en su balanza comercial de US$ 90 millones.
Chile registró en julio un déficit en su balanza comercial de US$ 90 millones.

Santiago (AFP).- El Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Chile 0.2% en julio, ligeramente por encima de lo estimado por el mercado, impulsado por el alza del precio de alimentos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) de ese país.

Chile acumuló así una inflación de 2.4% en lo que va del año y 4% en los últimos doce meses.

Según el INE, “siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas, cuatro presentaron incidencias negativas y una registró nula variación”.

Entre las divisiones que registraron alzas destacaron “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas y Bienes y Servicios Diversos”.

Chile cerró el 2015 con una inflación de 4.4%.

Déficit comercial.
Chile registró en julio un déficit en su balanza comercial de US$ 90 millones, arrastrado por las menores exportaciones de cobre, informó este lunes el Banco Central.

El déficit se completó tras registrarse exportaciones por 4,519 millones de dólares e importaciones de 4,609 millones, en el segundo saldo negativo consecutivo tras el déficit de 33 millones de dólares anotado en junio pasado.

La ventas al exterior tuvieron caída 9% frente a igual periodo del año previo, debido a las menores exportaciones de cobre, del cual Chile es su primer productor mundial, con casi un tercio de la oferta global.

Las importaciones, en tanto, anotaron una caída del 14% frente a igual mes del año pasado.

Con las cifras del julio, Chile acumuló en lo que va del año un superávit comercial de 3,286 millones de dólares. Para todo 2016, el Banco Central estimó un superávit comercial de 2,070 millones de dólares.

TAGS: Chile, inflación

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO