China: Demanda de oro cae por primera vez en cinco años

Las compras trimestrales chinas registraron una caída interanual en abril-junio, debido a los precios del lingote y a la desaceleración de su economía .

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

Londres (Reuters).- Las compras chinas de oro para joyería, monedas y barras, cayeron por primera vez en más de cinco años en el segundo trimestre del 2012, debido a los precios del lingote y a la desaceleración de la economía , dijo hoy una consultora.

En un sondeo actualizado para el 2012, GFMS ratificó que las expectativas de más medidas de estímulo monetario en Estados Unidos y en otras partes podrían hacer que el valor del metal precioso alcance niveles récord de más de US$ 2,000 la onza el próximo año .

Pero la consultora se mantuvo cauta con respecto al crecimiento de la demanda por el metal físico.

GFMS dijo que las compras trimestrales chinas registraron una caída interanual en abril-junio por primera vez desde el 2006, mientras que las inversiones de minoristas bajaron en el periodo por primera vez desde el 2005.

El mercado chino de oro ha crecido a ritmo vertiginoso en años recientes, lo que ayudó a que los precios del metal precioso alcanzaran un récord de 1.920,30 dólares la onza el 2011.

La demanda para fabricación se ha duplicado con creces en cinco años hasta el 2011 para desafiar a India por el título de mayor consumidor mundial de oro.

La demanda de India se ha estado debilitando este año. GFMS dijo que las importaciones indias cayeron en un tercio a 451 toneladas en la primera mitad del año, mientras que la demanda para joyería bajó en un 30 por ciento interanual, mayormente por políticas gubernamentales para reducir el consumo de oro.

“Si asumimos que no vamos a tener un repunte importante en ninguno de esos dos mercados, que son los mayores mercados físicos para el oro, la conclusión es bastante clara (…) es un lastre para las perspectivas de apreciación de los precios”, dijo el presidente de GFMS, Philip Klapwijk.

“Hemos visto eso durante el verano (boreal). Hubiéramos caído tanto si China e India hubieran sido más fuertes? No creo”, agregó.

Los precios del oro alcanzaron su peor desempeño semestral en cuatro años en el 2012. En mayo, cayeron a mínimos de cinco meses de 1.527 dólares debido a un desvanecimiento de la demanda de inversores y a menores compras de consumidores asiáticos.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO