Congreso aprobó reducción de Impuesto a la Renta para trabajadores y empresas

El Pleno aprobó en segunda votación la baja del IR a partir del 1 de enero del próximo año, como parte del quinto paquete.

El jueves pasado el Congreso cerró la primera votación del proyecto.
El jueves pasado el Congreso cerró la primera votación del proyecto.

El pleno del Congreso aprobó en segunda votación el proyecto de ley que reduce el Impuesto a la Renta a las empresas y personas naturales desde el 1 de enero del próximo año y que forma parte del último paquete de reactivación económica que envió el Ejecutivo.

Luego de varias semanas de debate y modificaciones, el parlamento aprobó el texto sustitutorio del proyecto con 54 votos a favor, 10 en contra y 32 abstenciones, con lo que las medidas tributarias serán implementadas a partir del 2015.

El proyecto, quizá el más importante de los que ha enviado el Ejecutivo al Congreso por su impacto en el esquema tributario, reduce el Impuesto a la Renta para todos los trabajadores de cuarta y quinta categoría.

Los más beneficiados serán aquellos peruanos cuyos sueldos mensuales fluctúan entre S/.2,000 a S/.4,000, dado que el impuesto bajará de 15% a 8%.

Mientras que el Impuesto a la Renta a las empresas bajará de 30% a 28% en el ejercicio fiscal 2015-2016, a 27% en el ejercicio 2017-2018 y a 26% desde el 2019.

Pero simultáneamente la norma plantea elevar el impuesto a los dividendos a 6.8%, 8% y 9.3% en los mismo periodos de tiempo, a excepción de las personas jurídicas domiciliadas, para promover la reinversión de utilidades entre las empresas.

El texto sustitutorio aprobado también reduce la retención del Impuesto a la Renta a los trabajadores independientes de 10% a 8% desde el próximo año, para dar más liquidez a este segmento de la población.

Esta norma, como otros proyectos que forman parte del grupo de medidas que envió el Ejecutivo al Congreso, busca la reactivación de la economía peruana el próximo año y retornar a una tasa de crecimiento superior al 5%.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO