Congreso rechaza facultades para legislar el leasing inmobiliario

Los congresistas votaron en contra de la sección C de la solicitud de facultades legislativas para el Ejecutivo.

El Congreso decidió votar la solicitud del Ejecutivo para legislar en materia económica por secciones. Y hasta el momento ha rechazado el apartado C, que permitiría desarrollar al Gobierno el conocido como leasing inmobiliario .

Según expuso hoy por la tarde el ministro de Vivienda Milton von Hesse, 20,000 viviendas iban a ser otorgadas con los mecanismos de alquiler-venta y leasing inmobiliario que proponía implementar el Gobierno.

“Esto lo que permite es, a un hogar joven, poder acceder a hacerse propietario de un inmueble sin una cuota inicial, pagando regularmente todos los meses el alquiler, esto se da porque en el Perú el crédito para vivienda, a pesar de que hay fondos destinados para ello, no está con el dinamismo que debería”, comentó.

Explicó que según la regulación actual , una persona debe tener un historial de ahorro o financiera para que el banco le otorgue un crédito pero hay muchos casos de taxistas o comerciantes informales que no están bancarizados y por más que puedan sustentar un ingreso familiar de S/. 3,000 a S/. 5,000 no son sujetos de crédito.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO