Declaran a las picanterías y chicherías como Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura precisó que en dichos espacios se han transmitido muchos conocimientos tradicionales culinarios que han sido importantes en la consolidación de la cocina piurana, cusqueña y lambayecana.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultura de la Nación las picanterías y chicherías de Piura, Cusco y Lambayeque por tratarse de espacios sociales cuya naturaleza es la preparación de comidas tradicionales y de la chicha wiñapu.

“Ambos espacios conviven de manera armoniosa como referentes de identidad. Destacándose como lugares de cohesión y encuentro entre los diversos estratos sociales por lo que han resultado fundamentales para la consolidación de corrientes artísticas e intelectuales”, refiere la Resolución Viceministerial publicada hoy en el diario Oficial.

Asimismo, se destaca que las picanterías y chicherías son espacios culturales que se encuentran ligados a la transmisión de manifestaciones culturales propias de la región, un ejemplo de ello es la relación que establecen con los géneros musicales y literarios tradicionales de cada región.

“Estos espacios han servido de inspiración para muchos temas musicales que se han convertido en representativos de la cultura popular de cada región”, indica el documento.

De otro lado, si bien las picanterías y chicherías son, comúnmente, las propias viviendas de las familias acondicionadas para la venta y consumo de comida y de chicha, cada uno de estos espacios culturales ha alcanzado una particularidad que permite diferenciarlos regionalmente entre sí.

Cabe señalar, además, que el Ministerio de Cultura declaró al espacio cultural de la pincantería del departamento de Tumbes.

“En este departamento, las picanterías son espacios de preparación y venta de comida tradicional, siendo sus principales insumos los productos del mar y del manglar. Dada su cercanía con la línea ecuatorial, el mar y el manglar tumbesinos ofrecen una serie de recursos que no se encuentran en otras zonas del litoral peruano”, destaca la resolución.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO