Dólar no estaba tan caro en el Perú desde el año 2009

El Banco Central de Reserva decidió vender US$ 86 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 3.2491 soles para atenuar la caída de la moneda local.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

(Reuters) .- La moneda peruana cayó el martes a un nuevo mínimo de más de seis años ante una demanda de dólares de inversores extranjeros, clientes corporativos e institucionales debido a un avance global del billete verde tras datos alentadores del sector inmobiliario estadounidense.

El sol cayó un 0.18%, a 3.249/3.250 unidades, su menor nivel desde marzo del 2009. El lunes, la moneda local cerró en las 3.243/3.244 unidades.

También lea: Los “cinco frágiles” de Morgan Stanley ahora son los “diez en problemas”, entre ellos Perú

El Banco Central vendió el martes 86 millones de dólares a un tipo de cambio promedio 3.2491 unidades por dólar, para atenuar la caída de la moneda local.

La autoridad monetaria también colocó swaps cambiarios por 731 millones de soles, luego que en la sesión vencieron swaps por 755 millones de soles.

En lo que va del año las ventas oficiales suman 6,092 millones de dólares y el sol se deprecia un 9.06%.

Los inversores esperan la difusión de más datos de la economía estadounidense y de las minutas de la Reserva Federal programados para el miércoles.

En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en las 3.260/3.262 unidades por dólar. La liquidez del sistema financiero fue de 1,100 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO