Los drones, herramientas tecnológicas muy recurrentes en nuestros días, pueden ser de gran utilidad también para la detección temprana de huaicos, por lo que su precio podría fluctuar entre los US$ 30,000 y los US$ 160,000, señaló la empresa AvDrone.
“El costo de un equipo como este (drones) no es nada comparado con los daños que puedan ocasionar desastres como huaicos. Su precio puede legar a aproximadamente US$ 150,000 dólares. El más costoso es de 160,000 dólares. De menor costo estamos hablando de precios que van desde los US$ 30,000 dólares”, indicó el director de AvDrone, Javier Donayre.
Con este tipo de tecnologías, afirmó que se puede predecir que por ejemplo, en dos semanas o en una puede aproximarse un huaico. “Entonces, así podemos organizarnos para que el paso del huaico cause menores daños”, mencionó en diálogo con gestión.pe.
Por su parte, Donayre remarcó que la empresa AVDrone tiene dentro de su portafolio de proyectos tecnológicos, el desarrollo de un “Sistema de Detección Temprana de Huaycos”, el cual empezó a realizarse desde el año pasado; pero que por falta de apoyo de las autoridades para la realización de pruebas la iniciativa dicho proceso permanece detenido.
“Las tecnologías que acompañan a estos drones son unas cámaras hiperespectrales. Estas, lo que hacen son una especie de radiografía del suelo. Se coloca la cámara en un drone, este corre a lo largo de la ladera de los cerros, y va tomando en todo su recorrido como unas radiografías del suelo. Así se chequea en qué estado se encuentra ese suelo, y si se encuentra proclive a generar algún tipo de fenómeno o desastre”, explicó.
Así, la detección de la formación de un huaico se basará en el análisis espectral a través del tiempo de la morfología del suelo tanto en forma como en velocidad de cambio.
“Mediante este análisis se puede predecir con anterioridad la ocurrencia de un huayco, permitiendo a las autoridades y a la población a tomar medidas para minimizar sus efectos destructivos”, anotó.
Precisó que la culminación del proyecto citado anteriormente no solo beneficiaría a los pueblos afectados, sino también colocaría al Perú a la vanguardia en el uso de tecnología moderna; pues seriamos los primeros en el mundo en tener este tipo de sistema.