Economía peruana creció en 2.95% en setiembre, por debajo de lo esperado

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, explicó que la economía acumula una expansión de 2.6% entre enero y setiembre del 2015.

Gestion.pe

La economía peruana logró un crecimiento de 2.95% en setiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Resultado menor al 3% esperado por los analistas y por el Banco Central de Reserva (BCR).

No obstante, el avance en el mes de análisis es mayor al crecimiento registrado en agosto (2.57%), y al 2.7% de setiembre del año pasado.

Según destacó el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, la economía peruana acumula 74 meses de crecimiento consecutivo.

“Con este resultado (setiembre), la economía peruana acumula una expansión de 2.6% en lo que va del 2015. El crecimiento se sustentó en el comportamiento favorable del consumo de las familias, evidenciando en las mayores ventas al por menos a los hogares”, precisó.

Al momento de detallar el crecimiento por sectores, Sánchez precisó que Manufactura y Construcción fueron los sectores que cayeron en setiembre con retrocesos de 4.20% y 4.87%, respectivamente.

“La caída del sector construcción se debe a la menor ejecución de los gobiernos locales”, sostuvo.

El sector de Minería e Hidrocarburos creció 10.86%, registrando siete meses de crecimiento continuo. El subsector Minería Metálica aumentó 19.91% por la mayor extracción de cobre (44.6%), zinc (20.8%), plata (13.9), plomo (10.5%) y molibdeno (7.9%). Sin embargo, la producción de oro cayó 15% y hierro 21.8%.

No obstante, el subsector Hidrocarburos disminuyó 19.37 en setiembre debido a la menos extracción de petróleo crudo (21.7%) dada las bajas cotizaciones; así como los líquidos de gas naturas (20.37%) y gas natural (142.8) como resultado de la menor demanda y el mantenimiento de la planta de procesamiento de Las Malvinas.

[Etiqueta]

En tanto, el sector Agricultura creció 3.38% con un acumulado de 2.25% sumando cinco meses de crecimiento consecutivo; Pesca registró un crecimiento de 3.67% con un acumulado de 9.06%. Electricidad creció 6.78% y Comercio 4.11%.

Por su parte, el sector de Telecomunicaciones creció 5.89%, mientras que el sector Financiero y Seguros creció en 8.15% y Servicios Prestados y Empresas creció 3.89% en setiembre.

[Etiqueta]

Crecimiento trimestral
El jefe del INEI mencionó que el crecimiento trimestral (julio – agosto – setiembre) es de 2.9%. “Hay síntomas positivos de la reactivación económica por las actividades primarias. La segunda temporada de pesca reactivará la economía así como construcción”, señaló.

“En octubre se reactivarán varios sectores, sobretodo minería”, agregó.

[Etiqueta]

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO