El crecimiento de la economía peruana en julio superó las expectativas del mercado, alcanzando el 3.26% según el reporte del INEI. La cifra estuvo impulsada principalmente por el sector minería e hidrocarburos, que creció 9.33%. Con estos resultados el PBI peruano tuvo un avance acumulado de 2.54% entre enero y julio.
Hoy también se conoció que en Lima Metropolitana el crecimiento del empleo en el trimestre móvil junio-julio-agosto fue de 0.8%, lo que significa que se crearon 38,000 nuevos puestos en este periodo.
Por otro lado, tras la reunión de la delegación peruana con los proveedores del índice MSCI, el ministro de Economía destacó que el Perú aplicó una “estrategia rápida y efectiva” para evitar caer en categoría de “mercado fronterizo”.
Finalmente, se conoció que el alza de la tasa de interés de referencia por parte del BCR, habría creado un periodo de incertidumbre de lo que sucederá en otros países América Latina respecto a la decisión de sus tasas.
Cierre de jornada:
Tipo de cambio. Cierre estable en S/. 3.212
Cierre de BVL. Bolsa sigue en rojo y cierra la jornada con caída de 0.4%