(Reuters).- La economía peruana habría crecido un 3% interanual en junio, una recuperación frente al mes previo, por un avance de los sectores minero y agropecuario que contrarrestó la caída de la actividad pesquera, mostró hoy un sondeo de Reuters.
Las estimaciones de 10 analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en junio fluctuaron entre un 3.8% y un 1.94%.
La mediana de las estimaciones muestra que la economía se habría recuperado respecto del avance de un 1.22% de mayo y está por encima de la expansión de un 0.35% del mismo mes del año pasado.
La proyección está además en línea con la estimación del presidente del Banco Central, Julio Velarde, quien afirmó la semana pasada que la actividad económica habría crecido más de un 3% en junio.
“Hubo un repunte del rubro minero y agropecuario, estamos previendo que los sectores primarios aporten la mitad del crecimiento del mes, aproximadamente un 1,5 punto porcentual”, dijo Pablo Nano, jefe de estudios económicos del Scotiabank.
La producción del clave sector de minería e hidrocarburos en Perú avanzó un 10.33% en junio por un repunte en la extracción de metales como el cobre y el oro, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La minería en Perú es vital para la economía local porque aporta el 60% de los ingresos por exportaciones.
El sector agropecuario creció un 8.13 interanual en junio, mientras que la producción de electricidad -un termómetro de la actividad industrial- se expandió un 5.60%, agregó el INEI.
Los sectores comercio y servicios se habrían expandido en torno a un 3.5% y un 5%, respectivamente, según los analistas.
“El componente no primario del PBI, cuya evolución recoge de manera más estrecha lo que sucede con la demanda interna, se habría expandido cerca de 2.5% en junio, la tasa más alta en lo que va del año”, dijo Francisco Grippa economista principal de BBVA Research.
Esta expansión fue contrarrestada por el desplome del 29.6% del sector pesca, luego que la industria alcanzó el límite máximo permitido para la captura de la anchoveta.
Además, el sector de construcción habría retrocedido entre un 2% y 5%, según analistas.
El Gobierno estima que la economía se expandiría un 3.9% este año, pero analistas esperan una expansión menor al 3%.
El INEI divulgará la cifra oficial del crecimiento de la economía de junio el viernes 14 de agosto. A continuación, las proyecciones de crecimiento económico de junio de los analistas consultados: Thorne and Associates 3.80%, 4CAST 3.40%, Phase Consultores 3.40%, Banco de Crédito 3.20%, BBVA Banco Continental 3.00%, Intéligo SAB 3.00%, Informa Global 3.00%, BTG Pactual 3.00%, Scotiabank 2.90%, Bank of America 1.94%. Mediana: 3.00%. Promedio: 3.06%.